Valerio abre la puerta a recurrir otra vez al Fondo de Reserva para pagar la extra de diciembre
El Gobierno cuenta con un crédito de 15.000 millones para las pensiones
El Fondo de Reserva ya sólo tiene 8.000 millones de euros
Poco después de confirmar que el gasto en pensiones marcó en septiembre otro récord, la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha abierto la puerta a recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social para hacer frente a la paga extraordinaria de diciembre.
El Fondo de Reserva, conocido popularmente como la ‘hucha de las pensiones’, acabó 2017 con poco más de 8.000 millones de euros. Para evitar reducir esa cuantía, el anterior Gobierno habilitó un préstamo para pagar las pensiones en los Presupuestos Generales del Estado que este ejercicio estará dotado con unos 15.000 millones de euros. A la vista de las declaraciones de la ministra, se abre la posibilidad de que ese crédito no sea suficiente, después de que las movilizaciones de los pensionistas lograran arrancar un acuerdo político para revalorizar las pensiones en 2018, lo que ha encarecido el coste desde el pasado agosto.
En este contexto, la ministra ha puntualizado a los periodistas presentes en esa conversación que espera que el uso de la ‘hucha de las pensiones’ sea «la menor cuantía posible», informa Europa press.
«Los pensionistas pueden tener claro que van a cobrar sus pensiones, sus pagas extraordinarias y tienen la garantía del Estado para cobrarlas», ha apostillado la titular del Ministerio.
Asimismo, ha mandado un mensaje de tranquilidad y ha pedido «que nadie se asuste y nadie genere más incertidumbre». «Frente a la incertidumbre, certidumbre», ha recalcado.
Por otro lado, sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la ministra ha señalado que «no quiere lanzar campanas al vuelo», pero que cree que conforme se vayan lanzando más convenios colectivos, se va a ir notando el incremento del salario mínimo. «Todo ese sumatorio de circunstancias va a hacer que vaya mejorando la cotización», ha señalado.
Por otra parte, Valerio ha criticado las palabras del exministro socialista Carlos Solchaga en las que afirmaba que los pensionistas que protestan en las calles por la revalorazación de las pensiones «no tienen razón», porque «ninguno de ellos ha pagado ni la mitad de lo que perciben», y ha defendido que «dejar el sistema de actualización de las pensiones como está es más prudente que volver al IPC».
En este sentido, ha querido recordar al exministro que el sistema de pensiones es «de reparto, no de capitalización, y de solidaridad entre generaciones». «Las pensiones del presente las estamos manteniendo los trabajadores actuales, no con lo que cotizaron nuestros antepasados, sino con lo que estamos cotizando nosotros», ha enfatizado.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025