Los vaivenes del rescate de Grecia ya no preocupan tanto a los mercados
El Eurogrupo han acordado intensificar las conversaciones entre Grecia y sus acreedores para alcanzar un acuerdo sobre la segunda revisión del rescate de la economía helena con el objetivo de lograr un acuerdo sobre las «grandes» cuestiones que aún siguen pendientes. La activación del Brexit por parte de Reino Unido ha hecho que, de alguna manera, los problemas del país heleno pasaran a un segundo plano. De hecho, las bolsas de Europa no han notado ni un temblor. «Afortunadamente el rescate griego es un tema que ya no preocupa tanto a los mercados. Es un problema parcialmente resuelto y que ya no genera apenas volatilidad en las bolsas», señala Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijssebloem ha declarado que han acordado que sigan las negociaciones en los próximos días en Bruselas, «centradas en las cuestiones pendientes clave». El objetivo, según ha explicado, es encontrar una posición común sobre los «grandes» temas que no están cerrados y lograr un acuerdo «completo» sobre el paquete de reformas que tendrá que adoptar Atenas, antes de que los ministros de la zona euro vuelvan a tener un debate a nivel político sobre la segunda revisión.
López-Gálvez explica que el país está cumpliendo gran parte de los acuerdos alcanzados y que, además, la situación macroeconómica acompaña. Eso sí, el experto no descarta que en el futuro vuelva a generar titulares, «el resto de países periféricos se han desvinculado de alguna manera de este asunto», aclara.
Insiste en que «el mercado ha sabido reconocer que no puede meter a todos los países en el mismo saco y que cada uno tiene sus circunstancias particulares y un modelo de crecimiento diferente», concluye.
El sistema de pensiones y el mercado laboral
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha explicado que las cuestiones todavía abiertas están relacionadas principalmente con el sistema de pensiones y el mercado de trabajo.
«Todos los actores han subrayado la importancia de evitar retrasos», ha remarcado el socialdemócrata francés, para después añadir que sería «negativo» par la confianza de los inversores y de los consumidores, así como para la recuperación económica.
En la misma línea, el director gerente del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), Klaus Regling, ha advertido de que el «número significativo» de cuestiones que «no están resueltas» suponen representan riesgos para la recuperación de la economía griega, por lo que ha destacado la importancia de «intensificar el trabajo».
Así, el alemán ha recordado que el fondo europeo de rescates ha prestado ha Atenas 31.000 millones desde septiembre de 2015, cuando comenzó el tercer rescate, que han tenido «efectos positivos» visibles sobre la economía, con una «aceleración» del crecimiento y unos resultados fiscales «positivos».
«Debemos hacer todo lo posible por mantener este impulso», ha reivindicado Regling, para después enfatizar que el siguiente pago de deuda por parte de Grecia es en julio pero «sería mucho mejor» finalizar «antes» la revisión.
Tanto Dijssebloem como Moscovici han descartado que falte «voluntad política» para concluir la revisión y han defendido que todas las partes están comprometidas en ello. «Creo que hay una fuerte voluntad política y un gran sentido de urgencia», ha expresado el holandés. Moscovici ha añadido que sería «inútil» e «injusto» hablar de falta de voluntad política.
Temas:
- Eurogrupo
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos