USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
El sindicato USO ha remitido una solicitud al Ministerio de Hacienda solicitando una revisión de la fórmula de pago de la deuda que afecta a los pensionistas mutualistas, derivada de las devoluciones del IRPF correspondientes a las cotizaciones entre 1967 y 1978, previas a la integración en la Seguridad Social.
Hasta ahora, los afectados podían solicitar la devolución de las cantidades tributadas en exceso para varios años en un solo trámite. Esto permitía recibir en un solo pago el reembolso de ejercicios no prescritos, normalmente los últimos cuatro años.
Sin embargo, la Agencia Tributaria suspendió en diciembre la tramitación de las peticiones que no hubieran sido abonadas o que todavía no se habían presentado, cambió el formulario de reclamación y eliminó la posibilidad de que el reintegro de lo reclamado se realizase en un solo pago.
Los cambios introducidos por Hacienda el pasado 22 de diciembre requieren que los mutualistas afectados deban solicitar la devolución repetidamente durante varios años. Esta modificación impacta tanto a aquellos que no habían iniciado el proceso como a quienes tenían solicitudes pendientes.
Desde USO consideran que esta situación supone una carga administrativa innecesaria, especialmente para los pensionistas que enfrentan dificultades de movilidad, acceso digital limitado o problemas de salud. Este proceso de reclamación de cantidades puede suponer una gestión completa, pues muchas personas mayores carecen de experiencia en los procesos digitales exigidos por Hacienda y, el hecho de repetir solicitudes anualmente, incrementa la probabilidad de errores y dificultades.
Además, este proceso podría suponer un impacto económico por retrasos, ya que se podrían demorar los reembolsos, afectando a quienes dependen de ellos. USO critica la falta de información clara, ya que genera confusión y desinformación, dificultando el acceso a derechos.
Ante esta situación, USO solicita que se implementen medidas para simplificar este procedimiento, como establecer un sistema de pago único o automático que no requiera múltiples solicitudes. Asimismo, piden que se garantice información clara y accesible para todos los mutualistas afectados.
Lo último en Economía
-
La inversión israelí en España se hunde un 79% en el primer semestre en medio de la cruzada de Sánchez
-
Murtra plantea vender Telefónica Tech en el plan estratégico porque «no es necesaria» en la nueva etapa
-
El Atlético de Madrid cierra su venta: los accionistas aceptan y Apollo se quedará el 51%
-
Jerome Powell advierte de que la Fed se enfrenta a una «situación desafiante» ante la guerra comercial
-
El Ibex 35 sube un 0,63% al cierre y recupera los 15.100 puntos pendiente de Powell
Últimas noticias
-
Uno de cada tres menas llegados a Baleares en la última oleada de pateras mintió en su edad
-
Cazado en 4 mentiras: el ex presidente socialista de Badajoz sí participó en el fichaje de David Sánchez
-
El mena que violó a la niña destrozó el calabozo y tuvo que ser inmovilizado y sedado por la Policía
-
¿Es racista decir que lo del mena marroquí se venía venir?
-
Los OK y KO del miércoles, 24 de septiembre de 2025