Uso de mascarilla y renovación del aire: así será la seguridad aérea en tiempos de coronavirus
El coronavirus ha provocado un ‘shock’ en el sector de la aviación. Las restricciones de la movilidad y el cierre de las fronteras por el estallido de la pandemia han provocado una caída en picado del tráfico aéreo del 90%, dejando imágenes de aeropuertos vacíos y aviones aparcados en tierra.
Las previsiones para los próximos meses no son buenas, tras conocerse el desplome de más del 30% de los asientos reservados para los meses de verano. Aunque hay viajeros que por causa de fuerza mayor se han visto obligados a utilizar el avión como medio de transporte en los últimos días.
No sin mascarilla
La mascarilla será uno de los nuevos requisitos para viajar en avión. Así lo han anunciado compañías aéreas españolas como Iberia o Vueling, que obligan tanto a la tripulación como a los pasajeros a utilizar esta medida higiénico sanitaria durante el embarque y el vuelo.
Una medida a la que se suma a la dotación de jabón y agua a bordo para que los pasajeros puedan proceder al lavado frecuente de manos, tal y como recomienda el Ministerio de Sanidad.
La industria de la aviación recomienda a las aerolíneas el refuerzo de la limpieza del avión, desde la desinfección de los asientos a las mesas plegables o reposabrazos.
Además, las aerolíneas se han visto obligadas a simplificar el servicio a bordo para reducir el contacto con los pasajeros a cero desterrando las revistas, los menús, los catálogos y la venta a bordo.
¿Bloqueo del asiento central?
Iberia ha insistido en que no es necesario el bloqueo del asiento central y ha explicado que tanto la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) como el fabricante aeronáutico Airbus, consideran que «esta medida no da mayor seguridad, pues el avión ofrece unas características específicas que hacen que el riesgo de contagio sea bajo».
Según la aerolínea del grupo IAG, a diferencia de otros transportes públicos, en la cabina de los aviones el aire se renueva cada tres minutos y la utilización de filtros HEPA elimina virus y bacterias con una efectividad del 99,99%.
Esta declaración se produce después de la polémica desatada por las quejas de los pasajeros de un vuelo de Iberia Express entre Madrid y Canarias, ante la falta de distanciamiento social. La aerolínea bandera de España ha aclarado que por lo general «los vuelos tienen unas cifras muy bajas de ocupación».
Una situación que ha puesto el foco en las medidas de seguridad en el transporte aéreo. Aun así, gran parte de las compañías ofrecen flexibilidad en sus tarifas y en la reserva de asientos. Mientras, las tripulaciones a bordo procuran la mayor separación posible entre los pasajeros, dentro de las limitaciones propias del avión.
Los aeropuertos se blindan
Sin embargo no solo se han reforzado las medidas de seguridad en el aire, si no también en tierra. En los aeropuertos españoles se han instalado mamparas en los mostradores y se recomienda llevar la tarjeta de embarque en el móvil para pasar todos los controles sin contacto.
El ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana ha actualizado este domingo las condiciones del transporte de viajeros en la fase de desescalada, mediante una nueva orden, que incluye el levantamiento de las restricciones a la realización de operaciones aéreas comerciales regulares entre las islas de Canarias y Baleares.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol