USO ataca las medidas de seguridad de Ryanair tras confirmarse varios positivos entre los TCP
USO reclama que Ryanair cumpla con las medidas establecidas por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para evitar contagios por coronavirus tras confirmarse positivos entre la tripulación de cabina (TCP) en España.
USO Sector Aéreo ha denunciado los incumplimientos de Ryanair en cuanto a la aplicación de las medidas anti-covid-19 ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el 7 de agosto, y ante Inspección de Trabajo, el 17 de julio, sin que actualmente se haya requerido ni a Ryanair ni a su filial, Lauda Motion, que apliquen las medidas anti-covid.
USO denuncia que los trabajadores están siendo obligados a limpiar la basura de los pasajeros sin protección ni medios; así como que no se establecen tripulaciones fijas para minimizar el contagio cruzado; que no se cargan mascarillas para los pasajeros; que se proveen mascarillas fabricadas en Asia sin certificación europea para los tripulantes, y que se venden bebidas alcohólicas y productos ‘duty free’ cuando se restringe su venta por EASA, entre otras.
Acusaciones
Además, «en un nueva muestra de desprecio hacia los sindicatos españoles», USO critica que la aerolínea haya acusado al sindicato de obstruir un acuerdo similar al alcanzado por el colectivo de pilotos. En concreto, el proceso de modificación de condiciones para todos los trabajadores, pilotos y TCP acabó sin acuerdo, teniendo 20 días tras el periodo de consultas para impugnar la medida ante la Audiencia Nacional. Ryanair pactó con el Sepla y el colectivo de pilotos al margen de este procedimiento.
Sin embargo, el secretario general de USO-Ryanair, Gustavo Silva, critica que en este periodo la aerolínea no se ha puesto en contacto con el sindicato, lo que muestra que «sí se preocupó de llegar a un acuerdo que fuera posible con los pilotos, dejando a los TCP totalmente abandonados».
La aerolínea «lamentó» este jueves no haber logrado un pacto con los sindicatos de TCP, USO y Sitcpla, «los únicos de Europa», ya que, según la empresa, «siguen negándose a enfrentar el necesario ahorro de costes». Ryanair ha manifestado que la «incapacidad» para negociar de estos sindicatos supone que la posibilidad de que «se pierdan empleos entre la tripulación de cabina sea ahora más real que nunca».
El sindicato ha indicado que el motivo por el que no se alcanzó un acuerdo en la modificación de condiciones de trabajo para los tripulantes de cabina de Ryanair fueron las «ya precarias» condiciones salariales del colectivo y la no acreditación de una necesidad real para su aplicación, motivo por el cual se ha impugnado ante la Audiencia Nacional.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025