Urkullu confirma que el Gobierno vasco sólo apoyará la compra de ITP si se mantiene en País Vasco
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado este sábado que el Gobierno Vasco apoyará con un «importante desembolso» la compra de ITP Aero «siempre y cuando» la empresa sea considerada estratégica en la industria aeronáutica y su centro de decisión permanezca en País Vasco.
Urkullu ha mostrado en las redes sociales su «preocupación» ante la «deriva» de la operación de la venta de ITP, después de que el fondo de inversiones estadounidense Bain Capital haya abierto el abanico de conversaciones a otros inversiones.
Bain Capital y los gobiernos central y vasco habían fijado la fecha del 27 de septiembre para cerrar un acuerdo «satisfactorio para todos» sobre la venta de IPT, cuyo propietario es Rolls-Royce. Entre los posibles socios se encuentran varias empresas vascas, entre ellas Sener, compañía con la que las negociaciones están teniendo dificultades.
El lehendakari ha recordado que el Gobierno Vasco ha mantenido desde hace meses el compromiso de aportar y acompañar al futuro de la empresa ITP, que ha insistido en que el Ejecutivo autonómico accederá a su capital «con un importante desembolso» si ITP es considerada estratégica en la industria aeronáutica y si «su centro de decisión y el domicilio fiscal y social» permanece en Euskadi.
Definición de un proyecto «sólido»
Además, señala, sería necesaria la definición de un proyecto industrial «sólido» con «músculo financiero» en el que se mantenga la inversión, la apuesta por la I+D y por el empleo. «Harán falta medidas de control para el cumplimiento de las condiciones acordadas y el Gobierno Vasco tendría un representante en el consejo de administración de la sociedad matriz», ha añadido.
«Estas y no otras son las reglas de juego acordadas para que el Gobierno Vasco apoye la operación», ha avisado Urkullu, quien ha confiado en que todos los agentes implicados mantengan el pulso por un futuro para ITP «anclada en Euskadi».
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»