Unos 15.000 clientes de Thomas Cook han sido repatriados a Reino Unido y hoy se esperan 16.000 más
El grupo de viajes entró en suspensión de pagos al no prosperar el domingo las negociaciones de emergencia
Alrededor de 15.000 clientes de Thomas Cook han sido repatriados a Reino Unido después de que la histórica turoperadora inglesa entrara en quiebra, según ha informado la Autoridad de Aviación Civil del país (CAA) y cita Efe. La autoridad de aviación civil completó 64 vuelos para devolver al Reino Unido a 14.700 turistas de los 150.000 que se cree que estaban en el extranjero después de que Thomas Cook comunicara su quiebra oficial en la madrugada del domingo al lunes.
Esperan las autoridades de Londres repatriar este martes a 16.800 personas y completar 74 vuelos, a la vez que el plan de repatriación va a seguir en los próximos días y hasta el 6 de octubre.
Thomas Cook ha entrado en suspensión de pagos al no prosperar este domingo su acuerdo refinanciación con su principal accionista, los chinos de Fosun. Los bancos le pidieron 200 millones de libras (unos 227 millones de euros) como fondo para el invierno.
La portavoz de la CAA, Dairdre Hutton, señaló este martes a la BBC que la operación de repatriación, considerada la más importante desde la II Guerra Mundial, tuvo un buen comienzo.
El objetivo es permitir que las personas que están de vacaciones puedan completar su descanso y trasladarlas al Reino Unido en la misma fecha de regreso originalmente prevista en sus reservas.
«Es una operación de dos semanas, principalmente porque la gente se marcha de vacaciones durante dos semanas, así que queremos que todo el mundo disfrute de sus vacaciones y los traeremos el día que tenían previsto volver», insistió Hutton.
Mientras tanto, las autoridades esperan evaluar la conducta de los directivos de la empresa como parte de la investigación sobre la quiebra del turoperador con 178 años de historia.
Después de que Thomas Cook comunicase que dejaba de operar, 105 aviones quedaron en tierra, mientras que aproximadamente 600.000 personas -de las que 150.000 son del Reino Unido- han quedado varadas en unos 51 destinos turísticos de 17 países.
La quiebra de Thomas Cook afecta también a sus 22.000 empleados, de los que 9.000 corresponden al Reino Unido.
La compañía, que llevaba varios años en serias dificultades financieras, vendía paquetes turísticos a 19 millones clientes al año en 16 países, por lo que hay afectados en todo el mundo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer