Uno de cada cuatro autónomos ve que su negocio ha descendido y el 40% no se irá de vacaciones
Uno de cada autónomos considera que su negocio ha descendido mientras que el 31,5% cree que ha aumentado en el segundo trimestre del año, según el nuevo Barómetro situación autónomos julio 2024, publicado este lunes por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Además, el 40% no se va a poder coger días de vacaciones este verano, mientras que únicamente el 9,1% se cogerá unos días y desconectará completamente.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha señalado que los datos muestran que «la política y el mercado laboral español van por caminos distintos». «Los autónomos y las empresas siguen creando empleo y siguen generando actividad económica con nuevas iniciativas empresariales, a pesar de todo», ha afirmado Amor.
Respecto a la facturación, el 32,4% afirma que sus ingresos han aumentado en relación al segundo trimestre de 2023, mientras que el 37,5% responde que se ha mantenido similar y el 28,1% considera que ha disminuido.
ATA ha querido conocer si los autónomos, como consecuencia del aumento generalizado de los precios y de los gastos que han soportado, se han visto obligados a subir los precios de sus productos o servicios.
Así, el 58,6% afirma haber tenido que subir los precios dada la continua escalada de los precios y los costes, mientras que cuatro de cada diez autónomos, el 39%, afirma haber asumido la subida de los gastos y ha mantenido los costes del año pasado.
De cara a los próximos meses, seis de cada diez autónomos, el 63,7%, dice que si todo sigue como hasta ahora se van a ver obligados a subir los precios de cara a los próximos meses, mientras que el 19,6% espera no tener que hacerlo y un amplio 16,1% se muestra dudoso de lo que hará con los precios a corto plazo.
Por otro lado, el 8,5% de los autónomos espera aumentar su plantilla en los próximos meses, y nueve de cada diez afirman tener una gestoría que les lleva la gestión diaria de su negocio.
El 29,4% de los autónomos accedieron a alguna de las ayudas europeas Next Generation, al tiempo que aumenta la demanda de crédito entre los autónomos: uno de cada tres ha solicitado financiación.
Nueve de cada diez autónomos considera que han aumentado las cargas y trámites administrativos, al tiempo que sitúan a la inflación, junto con las cotizaciones y los impuestos, entre principales losas a las que se enfrentan.
Finalmente, solo el 22,1% de los autónomos (unos 745.000) han comunicado a la Seguridad Social su previsión de ingresos.
Temas:
- ATA
- Autónomos
- Lorenzo Amor
Lo último en Economía
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Hacienda fuerza a Madrid a gravar la casa de los impatriados pese al criterio de los jueces y la UE
-
TVE purga el informativo territorial de Madrid para atacar a Ayuso y hará lo mismo en Valencia
-
Ryanair moverá a los pilotos afectados por el cierre de Santiago a las bases de Málaga y Alicante
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
Últimas noticias
-
Negueruela forzó la renuncia de la líder de la mayor junta del PSOE de Palma: «Si no, no tendrás nada»
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
Qué progresista es el PSOE que enseña cómo lanzarle bombas a la Policía
-
¿Dónde están los agresores encapuchados de extrema derecha?
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal