Unlimited Spain promueve la economía de impacto entre 100 ‘startups’ españolas
UnLimited Spain es una aceleradora de impacto que impulsa ‘startups’ que tienen un fin social o medioambiental a través de programas de aceleración en colaboración con grandes empresas. En España, llevan trabajando más de 7 años en los que han acompañado a más de 95 ‘startups’ de impacto con una tasa de supervivencia del 85%.
De este modo, las ‘startups’ de impacto consiguen impulsar sus proyectos al mismo tiempo que las empresas integran, de forma rápida, innovación, intraemprendimiento e impacto positivo.
UnLimited Spain pertenece a la red global de UnLtd, que ha apoyado a más de 15.000 emprendedores sociales alrededor del mundo. La organización surge a partir de la visión que tienen sus fundadores (Manuel Lencero y Ángel Bonet) de cambiar el mundo a través de la empresa.
Empezó hace 7 años cuando en España no existía ninguna entidad aceleradora de ‘startups’ con impacto real y positivo en el planeta y las personas. De ahí que sea considerada como pionera. Entre sus ‘partners’ destacan grandes empresas y organizaciones como Bank of America, Unilever, Lilly España y Naturgy.
Otros de los datos a destacar es que las ‘startups’ a las que han apoyado han casi duplicado el número de empleados, creando cerca de 75 empleos nuevos. Ha promovido el voluntariado en empresas con más de 250 voluntarios corporativos. Las ‘startups’ de su comunidad han beneficiado a más de 5 millones de personas.
Además de llevar a cabo programas de apoyo al emprendimiento, también acompañan a empresas más consolidadas en su transformación cultural hacia el impacto a través de soluciones alineadas con los ODS.
Entre sus iniciativas también se encuentra el Círculo UnLimited, una comunidad de líderes inconformistas que cuenta con miembros de diferentes perfiles y referentes en distintos sectores, como pueden ser la presidenta de BNP Paribas, Cecilia Boned; el presidente Ejecutivo de Estrella de Galicia, Ignacio Rivera, y la directora de Sostenibilidad de Iberia, Teresa Parejo.
Asimismo, cuenta con emprendedores de impacto referentes en España como doctor Manuel Marina Breysse, fundador de Idoven, o Guillermo M. Gauna-Vivas, fundador de Ayudame 3D y ganador del Premio Social de la Fundación Princesa de Girona 2021.
La entidad destaca que esta mezcla enriquece a la comunidad, generando diferentes puntos de vista respecto a la resolución de problemas sociales o medioambientales, «dando pie a sinergias que permiten alianzas y colaboraciones en las que unos líderes aprenden de otros, uniendolos en un mismo punto de partida: el propósito, el activismo empresarial y la ambición de querer todos mejores empresas para el planeta».
Temas:
- Empresas
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»