Unipost divide el ERE en dos fases para buscar un comprador que le salve de la quiebra
Unipost culpa a Correos de la mala situación financiera de la compañía
La huída de clientes de Unipost da la puntilla final a la compañía postal de los Raventós
Unipost activa la primera fase de despidos tras entrar en concurso de acreedores en julio y aplicar un ERE a la totalidad de la plantilla. Entre finales de noviembre y el mes de diciembre 469 empleados de la firma postal de los Raventós serán despedidos, el 21% de la plantilla de la firma naranja. Fuentes sindicales confirman a OKDIARIO que la reestructuración se ha hecho en dos fases para poder ganar tiempo y poder encontrar un comprador para esquivar la liquidación total. Si no hallan inversor, la segunda oleada de despidos se hará en mayo de 2018.
La deriva de Unipost era una agonía anunciada desde hace alrededor de un año y en el mes de julio decidió acogerse al concurso de acreedores de manera voluntaria. A finales del mes de octubre la empresa aplicó un ERE a los 2.500 trabajadores y ahora comenzarán los despidos. Los sindicatos creen que se trata de una empresa solvente, pero mal gestionada y «llevamos mucho tiempo avisando de que las cosas irían a peor».
Creen que la solución para evitar la liquidación es que Unipost encuentre un comprador, sin embargo, reconocen fuentes de los trabajadores que solo ha habido algunos contactos con posibles inversores sin cerrar ninguna operación. No obstante, no se muestran muy esperanzados y creen que la firma naranja acabará desapareciendo y con ellos miles de empleados en la calle. «La deuda es muy alta», reconocen los representantes de los trabajadores, «aunque algunos datos son positivos, pero ha habido «una mala gestión por parte de los Raventós».
La situación financiera de Unipost es «delicada», aseguran, de hecho, tras varios meses de pagos de nóminas al día «han tenido que fraccionarlas de nuevo en dos partes en el mes de octubre».
Los casi 500 despidos que se llevarán a cabo antes Navidad y serán la primera oleada de bajas en Unipost, aunque se esperan más en el mes de mayo de 2018 si no encuentran comprador, aseguran a este periódico. Además, explican desde los sindicatos, que la plantilla se ha reducido en los últimos meses con prejubilaciones y se ha pasado de 2.400 empleados y 2.219.
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
Últimas noticias
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Illa destinará 255 millones para el catalán tras conocerse que el castellano ha subido en Cataluña