Unipost culpa a Correos de su delicada situación financiera y de no poder pagar a sus empleados
Unipost culpa a Correos de su delicada situación financiera, por ello, ha presentado una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Desde la compañía pública explican que “no tienen constancia” de esta acusación. Además, fuentes próximas a firma estatal confirman a OKDIARIO que es la compañía de Pablo Raventós la que “no paga a Correos por los servicios que le prestan”. Los sindicatos, por su parte, indican que la empresa privada postal se ha “descolgado del convenio y no tiene intención de saldar sus deudas” con los empleados.
“No nos consta que se haya presentado tal denuncia, no vamos a entrar en el juego interno de Unipost”, aclaran desde Correos a este periódico. Desde el organismo regulador explican que las denuncias e investigaciones que llegan a la CNMC “son confidenciales, las empresas investigadas tampoco lo saben hasta que se abre un expediente sancionador”.
El enfrentamiento entre Correos y Unipost no es nada nuevo bajo el sol. La empresa de los Raventós subcontrataba los servicios de la pública en aquellos territorios donde no tiene presencia, pero lo hacía con una serie de concesiones ventajosas que desde el mes de junio tuvieron su punto y final. Correos cerró el grifo y fue un tsunami para las arcas de la catalana. Fuentes próximas a la firma controlada por el Estado confirman a OKDIARIO que “es Unipost quien no paga a Correos, no tiene la capilaridad que tiene la compañía pública y tiene que contratar sus servicios, eso, obviamente tiene una contraprestación”. Los impagos habrían sido el detonante para que la empresa liderada por Javier Cuesta quitara los fueros a Unipost.
La catalana gozaba de algunas ventajas como descuentos o el abono de los servicios a Correos en un plazo de tres meses. Acabadas estas prebendas, la frágil situación financiera de Unipost se agravaba, tanto que no puede hacer frente al pago de las nóminas y las pagas extraordinarias a su plantilla.
Unipost se “descuelga del convenio”
La última reunión entre los sindicatos y la compañía llegó a un puerto desagradable. “Unipost lo que ha propuesto es un descuelgue del convenio, no tienen intención de abonar ni las nóminas, ni la paga de verano, ni la de Navidad”, confirma a OKDIARIO Benjamín Montblanc, responsable del sector postal de CCOO. Además, según estas mismas fuentes, a los empleados se les debe “parte de la nómina de octubre y el mes corriente”.
Montblanc explica a este periódico que la compañía postal alega “problemas financieros” para no saldar sus deudas, aunque “las oficinas siguen llenas de cartas que se están repartiendo. Si hay clientes, si hay dinero, ¿cuál es el problema?”. Desde CCOO aseguran que van a negociar con Unipost “hasta el final, si no es posible iremos a la movilización con todas las consecuencias”. El responsable sindical asevera, además, que “las hipotecas y los recibos” de los empleados siguen llegando, “pero las nóminas no se pagan”.
La quebradiza situación financiera de Unipost
La retirada del apoyo de Correos solamente ha sido la puntilla para sus cuentas. Unipost está sudando sangre, sudor y lágrimas para poder abonar las nóminas de sus trabajadores, de hecho, como hemos citado les adeuda la paga extraordinaria del mes de junio argumentando “falta de liquidez” y, según CCOO, les proponía “terminar de abonar las pagas extras en enero de 2018, según las cuentas de 2017”.
Las cifras de la compañía naranja sufrieron un bálsamo económico el mes pasado. Avançsa, dependiente de la Generalitat de Cataluña, les concedía un préstamo aliviando momentáneamente sus cuentas. OKDIARIO se ha puesto en contacto con la empresa pública catalana y Unipost para confirmar las condiciones y plazos de este crédito, aunque no ha obtenido respuesta.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
El Mallorca Women’s Championships cerró la fase previa
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás
-
Nueva manifestación anti-Israel en las calles de Palma al grito de «¡Palestina libre!»
-
Rodri se vuelve a lesionar con el Manchester City y será baja con España