La Unión Europea descubre y hace público el truco para ahorrar 100 euros al año en la luz
Ahorra en la factura de la luz con el enchufe inteligente top ventas de Amazon: ¡rebajado a casi 10 €!
El simple gesto que tienes que hacer para ahorrar un pastizal en la factura de la luz
En los últimos meses, el precio de la luz ha aumentado de forma significativa. Por este motivo, las familias buscan ahorrar todo lo posible en el consumo eléctrico para que la factura no se dispare. Ahora, la Unión Europea ayudará a conseguir este objetivo mediante la modificación del Reglamento de Diseño Ecológico.
Uno de lo cambios más relevantes es el endurecimiento de los requisitos sobre el consumo de los electrodomésticos de en stand-by, que se deberá reducir notablemente, tal y como informa la Organización de Consumidores (OCU). El stand-by es la típica luz roja que queda en la aspiradora, el televisor o la impresora.
Aunque creamos que no hay consumo, lo cierto es que los aparatos siguen utilizando energía y, por lo tanto, consumiendo. Lo que la Unión Europea quiere impulsar es que todos los productos se diseñen de tal manera que reduzcan aún más su consumo cuando están en stand-by.
El organismo quiere que para el 2030 los consumidores puedan ahorrarse 4 tervatarios hora de consumo cuando los electrodomésticos y aparatos electrónicos están en reposo. Esto supondría un ahorro de 530 millones de euros. Además, se evitaría la emisión de 1,36 millones de toneladas de CO2, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.
¿Cómo ahorrar 100 euros en la factura de la luz?
No es necesario esperar a que entren en vigor los cambios impulsados por la Unión Europea para ahorrar en el consumo eléctrico. Según la OCU, los aparatos que más consumen en stand-by son los siguientes: impresora (52,6 kWh al año), el router (35 kWh), la cadena de música (35 kWh), la caldera de gas (27,2 kWh) y los altavoces inteligentes.
En total, los electrodomésticos y aparatos electrónicos consumen 400 kWh anuales estando en reposo, lo que se traduce en 100 euros al año. Ahorrar esta cantidad en la factura de la luz es tan sencillo como desenchufarlos. También podemos utilizar enchufes inteligentes que los desconectan cuando han dejado de utilizarse.
Además, la OCU da otros consejos prácticos para ahorrar energía:
- A la hora de cambiar algún electrodoméstico, conviene buscar siempre aquellos con etiqueta energía A. Aunque su precio de venta sea un poco más alto, a la larga salen más baratos porque consumen mucho menos.
- Ocurre exactamente lo mismo con las bombillas LED de bajo consumo, las cuales suponen un ahorro del 50%.
- En lo que respecta a la temperatura de la vivienda, debe situarse en torno a los 20 grados en invierno y los 25 en verano.
Temas:
- Luz
- Unión Europea (UE)
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
El pirómano detenido en Vilardevós tenía una orden de alejamiento que expiró un día antes del incendio
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
¿Por dónde pasa la Vuelta a España 2025? Todas las ciudades y etapas