El nuevo acuerdo sobre el reparto de cuotas pesqueras para 2022 perjudica a España
Además, se añadió el compromiso de revisar el modelo de evaluación de esa reserva, por lo que el ministro español calificó de «magnífico resultado» lo acordado para la merluza. Por su parte, la bajada inicial para el lenguado, del 20%, quedó finalmente en el 5%. Otras especies de interés para la flota española en el Atlántico como el lenguado de caladero nacional sufrirá también una disminución del 5%, mientras que la cuota para el abadejo se mantiene con respecto al año pasado.
El acuerdo sobre el reparto de los Totales Admisibles de Capturas (CE) y cuotas para el Atlántico fue aprobado por unanimidad, dijo Planas. Sin embargo, la reducción de los esfuerzos pesqueros, en el marco del Plan Plurianual para las pesquerías demersales del Mediterráneo, salió adelante solo por mayoría cualificada del Consejo, con el voto en contra de España, indicó el ministro. Planas había insistido desde el inicio de la reunión en que España se oponía a rebajar el esfuerzo pesquero otro 7,5% para el arrastre y el palangre en el Mediterráneo, donde faenan unos 900 buques españoles. E
Temas:
- Pesca
- Unión Europea (UE)
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre