Unicaja sacará a Bolsa el 40,4% de su capital como adelantó OKDIARIO
Unicaja ya está lista para salir a Bolsa
Unicaja lanzará este mismo mes su folleto de salida a Bolsa como avanzó OKDIARIO
Unicaja planea sacar a Bolsa el 40,4% de su capital a través de una oferta de suscripción de acciones dirigida a inversores cualificados, según ha anunciado este jueves la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y tal como avanzó OKDIARIO en el mes de marzo.
El volumen de la oferta asciende a 625 millones de nuevas acciones, representativas del 40,4% del capital después de la operación, asumiendo que no se ejerza la opción de sobresuscripción.
La compañía espera utilizar los fondos netos obtenidos de la venta en reforzar su posición de capital tras el reembolso de los bonos contingentes convertibles, CoCos FROB, por un importe de 604 millones, financiar la adquisición de la participación del FROB en EspañaDuero por 62 millones de euros y para fines corporativos generales.
La entidad tiene la intención de solicitar la admisión a negociación oficial en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, así como la inclusión en el Sistema de Interconexión Bursátil de la totalidad de las acciones ordinarias representativas de su capital social, según ha aprobado por unanimidad el consejo de administración de la entidad financiera.
Según ha señalado la entidad en una nota, esta nueva etapa dará continuidad a la labor realizada por Unicaja Banco hasta la fecha, caracterizada por «la gestión prudente y por haberse mantenido como entidad financiera independiente, y reforzará su crecimiento a medio y largo plazo».
De esta forma, ha apuntado que, con una posición de liderazgo en las comunidades autónomas de Andalucía y Castilla y León, seguirá contribuyendo a la generación de valor para sus accionistas, clientes y empleados
Adicionalmente, se espera que la compañía otorgue una opción de suscripción a Morgan Stanley como entidad estabilizadora, en nombre de los colocadores, para suscribir hasta 62,5 millones de acciones adicionales con el fin de cubrir la sobresuscripción en la oferta, si existiera, y las posiciones cortas resultantes de operaciones de estabilización (opción de sobresuscripción).
Así, Unicaja Banco cree que esta nueva situación proporcionará un mejor acceso a los mercados de capitales (incluido los instrumentos de deuda), lo que podría facilitar la obtención de financiación a menor coste y proporcionará liquidez a los actuales accionistas minoritarios de la compañía.
La entidad ha precisado que Morgan Stanley & Co. International plc y UBS Limited actúan como coordinadores globales y ‘bookrunners’; Citigroup Global Markets Limited y Credit Suisse Securities (Europe) Limited actúan como ‘bookrunners’ adicionales; Alantra Capital Markets, Fidentiis Equities y Stifel Nicolaus Europe Limited (que opera como Keefe, Bruyette & Woods) están actuando como ‘co-lead managers’; Rothschild actúa como asesor financiero de la compañía en el contexto de la oferta.
La admisión prevista requiere la aprobación del folleto por la CNMV, proceso que está en curso. Una vez aprobado por el supervisor, el folleto se publicará y se pondrá a disposición del público. La aprobación de este folleto por parte de la CNMV no constituirá una evaluación de los méritos de las operaciones propuestas a los inversores, ha matizado la entidad.
El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha indicado que la entidad «avanza hoy hacia su futuro como grupo financiero cotizado». «Un hito histórico que esperamos conseguir próximamente gracias a la gestión prudente que Unicaja Banco ha realizado a lo largo de los años», ha subrayado.
Lo último en Economía
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
Últimas noticias
-
Un cardenal español menos en el cónclave: Cañizares no viajará a Roma tras la muerte del Papa Francisco
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa
-
El desconocido gesto del Papa Francisco con Castilla y León que demostró su amor a la Iglesia de España
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»