Unicaja mejora sus ganancias un 15% hasta junio en sus últimos resultados en solitario
Unicaja y Liberbank cerrarán su fusión el 30 de julio y las acciones comenzarán a cotizar el 2 de agosto
La CNMC da luz verde a la fusión de Unicaja y Liberbank pero con condiciones
El Grupo Unicaja Banco registró un beneficio neto de 70 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un aumento del 15% respecto al mismo periodo de 2020, a pesar de las nuevas dotaciones extraordinarias realizadas por la situación derivada del Covid-19 y en un semestre en el que la entidad ha reforzado su ratio de solvencia CET-1 en 3,3 puntos porcentuales, hasta el 19,2% y la de capital total en 3,7 puntos porcentuales, hasta el 21%.
El grupo ha explicado que este aumento en el nivel de solvencia se produce tras recibir con anterioridad al cierre de junio la autorización por parte de las autoridades supervisoras, que le permite aplicar modelos internos A-IRB en la determinación de los requerimientos de capital regulatorio.
Este incremento «sustancial» de las ratios de capital, junto con los 236 millones de euros de dotaciones extraordinarias realizadas desde el inicio de la pandemia, que han permitido mejorar las coberturas 8,1 puntos porcentuales, son una parte «relevante» de la trayectoria con la que Unicaja Banco ha afrontado una etapa marcada por la incidencia de la crisis sanitaria, y que se resume, según la entidad, en una «situación de enorme fortaleza para abordar la esperada recuperación económica y la integración de Liberbank».
Adicionalmente a la mejora del capital, las principales claves de los resultados de Unicaja Banco en el primer semestre han sido: la mejora de la rentabilidad del negocio básico; el crecimiento de la actividad de negocio; la reducción continuada de los gastos de explotación; la disminución de los activos no productivos, reforzando los altos niveles de coberturas, y las elevadas ratios de liquidez que la entidad mantiene.
En concreto, el margen básico, principal indicador de la evolución de la rentabilidad del negocio recurrente, ha aumentado un 5,1%, mientras que el resultado básico lo ha hecho en un 27,3%. El margen de intereses, por su parte, ha subido un 2,8% y los ingresos por comisiones, un 10,6%.
Temas:
- Resultados
- Unicaja
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online