Unicaja llevará a Haya a los tribunales por la ruptura de su contrato, lo que forzó la dimisión de Cid
Manuel González Cid (ex BBVA) sale del consejo de Unicaja ante la ruptura con la inmobiliaria Haya
Calviño dice que el BCE está «muy preocupado» por la gobernanza de Unicaja Banco
La ruptura del contrato por el que Haya Real Estate gestionaba los inmuebles de Unicaja Banco procedentes de Liberbank acabará en los tribunales por las diferencias sobre la compensación que debe recibir la inmobiliaria del fondo Cerberus. Este enfrentamiento explica la reciente salida de Manuel González Cid, el hombre fuerte de Cerberus en España, como consejero independiente de Unicaja.
Según fuentes conocedoras de la situación, Haya pretende cobrar 15 millones por la ruptura de su contrato de servicer, mientras que la entidad que preside Manuel Azuaga sólo está dispuesta a pagar 8 millones. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, la disputa terminará en los tribunales (algunas fuentes abren la puerta a un arbitraje, pero con muy escasas probabilidades).
Este pleito provocaba un evidente conflicto de interés en González Cid, que «tendría una pata en cada una de las parte, lo cual era insostenible», según una de las fuentes. Esta situación es la que determinó la necesidad de abandonar su asiento como independiente en el consejo de Unicaja.
Aunque González Cid ya no es consejero de Haya, sigue siendo senior advisor de Cerberus, el fondo de inversión estadounidense propietario de la inmobiliaria. De hecho, el problema viene desde su nombramiento, ya que «nunca debió de tener la consideración de independiente quien trabaja para una empresa subcontratada por el banco». Ahora, se ha subsanado ese vicio de origen.
González Cid apoyó la gobernanza que critica
En todo caso, la explicación ofrecida por el exdirector financiero del BBVA choca con su actuación en el consejo de la entidad malagueña. González Cid aseguró que se marchaba «por estar disconforme con el desarrollo de la gobernanza del banco». Sin embargo, en las últimas decisiones que han generado revuelo ha estado alineado con el resto del consejo cuya gobernanza critica.
Así, cuando Manuel Conthe presentó su dimisión y se decidió amortizar un puesto de independiente para dárselo a Mayoral (la firma de ropa es accionista significativo de Unicaja Banco), la propuesta se aprobó sólo con dos votos en contra: la también independiente Ana Bolado y un representante de la Fundación Unicaja, Juan Fraile. Los otros 11 consejeros votaron a favor, incluido González Cid.
Lo mismo ocurrió con la siguiente salida, la de la propia Bolado, que prefirió dimitir antes de correr el riesgo de ser sustituida por otra consejera independiente. El consejo aprobó por unanimidad su relevo por Carolina Martínez-Caro (ex jefa de Julius Baer en España), y dentro de esa unanimidad, obviamente, estaba el voto del asesor de Cerberus.
Lo último en Economía
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
Problemas para las ‘telecos’: caen a mínimos los ingresos por cliente, que no quieren TV de pago
-
Cuesta menos de 3 euros y parece gourmet: el plato que conquista a los adictos a la comida italiana
-
La OCU avisa sobre la carne que venden en este famoso supermercado y lo que dice no te va a gustar
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
Últimas noticias
-
Jamás pongas esta planta en casa si vives en pareja: causa tensiones y distanciamiento, según el Feng Shui
-
Ha llegado a España y pone los pelos de punta a la Policía Nacional: el timo del filtro del agua en el que todos pican
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
Programa Orgullo Madrid 2025, viernes 4 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Horario Carlos Alcaraz contra Struff hoy: a qué hora juega y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025