Unicaja y Liberbank se disparan en Bolsa tras avanzar en su posible fusión
Unicaja y Liberbank suben en Bolsa al calor de su eventual fusión. Los títulos de la primera entidad han rebotado cerca de un 5% en los primeros compases de la sesión, mientras que las de Liberbank avanzaban más de un 6%. Respondían así después de que los consejos de administración de ambas entidades hayan decidido iniciar formalmente las conversaciones para negociar su fusión.
En concreto, las acciones de Unicaja se anotaban una subida del 4,49% cercanas las 9.30 horas, hasta intercambiarse a un precio de 0,71 euros, mientras que las de Liberbank subían un 6,4%, hasta 0,27 euros.
Después de que el lunes ambos bancos confirmaran contactos «preliminares» de cara a una posible fusión, sin que, por el momento, se hubiese adoptado ninguna decisión al respecto, los consejos de administración de Unicaja y Liberbank se han reunido ayer por la tarde y han decidido dar paso al inicio de la negociación formal.
Para ello, han dado mandato a los asesores externos para iniciar la fase de ‘due diligence’ (auditoría legal), en la que se intercambiarán información y tendrán acceso a sus respectos libros.
Unicaja y Liberbank han designado a PwC y Deloitte, respectivamente, para elaborar la auditoría, mientras que los despachos y bancos asesores serán Uría Menéndez y Mediobanca, del lado de Unicaja, y Ramón y Cajal y Deloitte, por parte de Liberbank.
Se da la circunstancia de que son los mismos asesores a los que se dio mandato durante el último intento de fusionar ambas entidades, al que renunciaron en mayo de 2019 tras no llegar a un acuerdo sobre la ecuación de canje, por lo que cabe esperar que el proceso de auditoría sea más breve que la última vez, cuando se alargó durante varios meses.
Una vez que finalice la ‘due diligence’, con todos los números sobre la mesa, los consejos deberán decidir si dan su visto bueno a una operación que daría lugar a la quinta mayor entidad por volumen de activos en España (ya materializada la fusión entre CaixaBank y Bankia), al sumar 108.826 millones de euros (63.002 millones de Unicaja y 45.824 millones de Liberbank, según datos de junio de 2020).
La entidad combinada tendría una plantilla de 9.972 empleados (6.274 de Unicaja y 3.698 de Liberbank) y una red de 1.608 oficinas (1.029 de Unicaja y 579 de Liberbank).
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia