Unicaja gana un 7,4% menos hasta los 43 millones por las dotaciones extraordinarias
El Grupo Unicaja Banco ha obtenido un beneficio neto de 43 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2021, lo que supone un descenso del 7,4% respecto al mismo periodo de un año antes, tras destinar durante este periodo 25 millones de euros a dotaciones extraordinarias para reforzar la cobertura del potencial impacto económico derivado de la pandemia del coronavirus Covid-19.
Así lo informa la propia entidad en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que recuerda que el proceso de fusión con Liberbank sigue su curso tras ser aprobado el proyecto por sus respectivas Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas y prevé que la obtención de las autorizaciones regulatorias preceptivas tenga lugar a finales del segundo trimestre o principios del tercero.
Unicaja Banco destaca que el principal indicador de la evolución de la rentabilidad del negocio recurrente, el margen básico, ha crecido en términos interanuales un 2,8%, mientras que el resultado básico aumenta un 27,8%.
Según la entidad, las principales claves de los resultados en el primer trimestre han sido la mejora de la rentabilidad del negocio básico; el crecimiento de la actividad de negocio; la reducción continuada de los gastos de explotación; la disminución de los activos no productivos «reforzando los altos niveles de coberturas»; las elevadas ratios de solvencia y liquidez, «que confirman la fortaleza de la entidad para afrontar la situación actual y seguir dando respuesta a sus clientes en el actual contexto de incertidumbre».
Margen básico
En concreto, Unicaja Banco ha mejorado su margen básico (margen de intereses + comisiones) un 2,8% en relación con el mismo período del ejercicio anterior, que se produce tanto en el margen de intereses (+3,6%) como en las comisiones (+0,9%). Por su parte, los gastos de explotación se han reducido en 9 millones de euros (-6,1%) en relación con el mismo período de 2020, lo que ha permitido mejorar su resultado básico (margen intereses + comisiones – gastos de explotación) en un 27,8% en términos interanuales.
Por otro lado, a pesar del retraso de la recuperación económica tras la pandemia, Unicaja Banco ha continuado reduciendo sus activos no productivos (NPAs) en un 8,4% (-208 millones de euros) en los últimos 12 meses y en un 0,7% en el último trimestre (-17 millones).
Al mismo tiempo, el alto nivel de cobertura mejora en 6,8 puntos respecto al año anterior y en 0,7 puntos en el primer trimestre de 2021 para situarse en el 65,9%, habiéndose realizado dotaciones extraordinarias por Covid-19 por importe de 25 millones, que, incluyendo las efectuadas en 2020 por este concepto, se elevan a 225 millones al cierre del trimestre.
Lo último en Economía
-
Solaria desafía a los bajistas como BlackRock con una revancha bursátil del 10%
-
El Supremo de EEUU paraliza de forma temporal al despido de Lisa Cook (Fed) por parte de Trump
-
El Ibex 35 rompe máximos de 2007: supera los 15.500 puntos y se une al optimismo en las Bolsas europeas
-
¿Quién es David Martínez, el hombre en la sombra que acudirá a la OPA de BBVA?
-
Vecinos de Castro Urdiales pueden perder sus casas por una insólita derrama de 750.000 euros
Últimas noticias
-
Israel ya puede abrir fuego: la flotilla penetra en aguas israelíes sin respetar la zona de exclusión
-
El ‘CIS murciano’ sitúa a Vox por delante del PSOE y otorga a la derecha el 64% de los votos
-
Incendios y amenazas: okupas de Barajas siguen hostigando a los vecinos a pesar del refuerzo policial
-
Un soltero de ‘First Dates’ se siente obligado a pedir perdón a su cita: «Soy un poco cerrado»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 1 de octubre de 2025