Unicaja celebra su primer año en Bolsa mientras el sector no levanta cabeza
Unicaja celebra su primer año en la Bolsa española con una revalorización del 32,82 %, mientras que gran parte del sector financiero no levanta cabeza, y registra pérdidas anuales que superan el 10 % en muchos casos.
Unicaja debutó en la Bolsa española el 30 de junio de 2017, a 1,1 euros por acción, frente a los 1,4 euros a los que cerró este viernes, con una capitalización bursátil de 2.353 millones de euros.
El analista de XTB Antonio Sales ha atribuido la buena trayectoria bursátil de Unicaja a las fortalezas de la entidad, con una mejora de márgenes, una gestión óptima de sus recursos y fondos propios, y una reducción de sus costes estructurales. Sales prevé que la cotización de la entidad siga al alza en los próximos meses.
En el primer trimestre del año, el Grupo Unicaja Banco ganó 57,4 millones de euros, el 13,1 % más. Al igual que Unicaja, sólo otro banco, Bankinter, ha logrado cerrar el primer semestre del año con unas ganancias del 7,58 %.
Una tendencia que dista bastante del resto del sector, que según los expertos se ha visto penalizada por el retraso previsto para la primera subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), además de otros factores como la inestabilidad política de Italia, que elevó los intereses de la deuda del país, de la que la banca española tiene una importe exposición.
No obstante, los expertos recuerdan que la penalización que sufre la banca afecta a todo el sector a nivel europeo, como en el caso de Deustche Bank, que se desploma en el año más del 40 %. Al cierre del semestre, Bankia es el banco más penalizado en el mercado, con una caída del 17,09 %, mientras que Santander se deja el 14,38 %.
BBVA, que ha perdido el 12,58 % también se ha visto afectado por la caída de la lira turca. Sabadell, por su parte, ha recortado un 10,67 % en el semestre, una caída que se ha visto reducida tras anotarse en la última sesión un alza del 1,74 %, después de conocerse que ha recibido siete ofertas de fondos y bancos internacionales para comprarle cuatro carteras de activos problemáticos, que en su conjunto suman 10.800 millones.
CaixaBank también anunció esta semana que ha alcanzado un acuerdo con el fondo estadounidense Lone Star, al que venderá el 80 % de su negocio inmobiliario, lo que propició una subida del 3,32 % el viernes (el mayor ascenso del día), que ayudó a reducir las pérdidas acumuladas en el año al 2,73 %.
Mientras que Liberbank ha sido la entidad que menos ha perdido con 0,9 % en el semestre.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a dar 1.150 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
Últimas noticias
-
Lamine Yamal se convierte en cantante por un día: así fue su gran fiesta de 18 cumpleaños
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran descubre que Ferit y Sultan mantenían relaciones
-
Buscan a un joven de 30 años desaparecido en el pantano de San Juan (Madrid)
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo