Unas 440 empresas trasladaron su sede social fuera de Cataluña en el primer semestre de 2019
Unas 440 empresas han trasladado su sede social fuera de Cataluña durante el primer semestre de 2019 frente a las 324 que se establecieron en la comunidad autónoma en el mismo periodo, lo que se traduce en un saldo negativo de 116 empresas.
Son datos que ha hecho públicos este lunes la Federación de Empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (Fepime) durante la presentación de la cuarta edición de su informe de la situación económica y laboral de la pyme catalana.
A pesar de que las salidas de empresas en Cataluña fueron mayores que las entradas, la presidenta de Fepime, Maria Helena de Felipe, ha destacado que el saldo ha sido «muy inferior» al registrado en el primer semestre de 2018 (-2.072 empresas) por la situación política.
El informe detalla que 50 de las empresas que han instalado su sede en Cataluña en el primer semestre de 2019 son compañías que en su momento las trasladaron de Cataluña a Madrid y Valencia, lo que es síntoma de mayor «confianza para los mercados», según Fepime.
Por otro lado, dos de las firmas que han llegado a Cataluña son operadoras del grupo petrolífero GM, lo cual ha contribuido, según la patronal, a que Cataluña cerrara el primer semestre del año con un saldo de ventas de 1.048,8 millones de euros, el mayor de España.
Debido a la fuga de empresas entre 2017 y 2018, la facturación de las empresas que trasladaron su sede fuera del territorio catalán dejaron un saldo negativo de ventas en Cataluña de 27.778,52 millones de euros en 2017 y de 14.878,5 millones en 2018.
Respecto a la creación de empresas, en Cataluña se registraron 13.967 nuevas sociedades mercantiles hasta septiembre, un 2,82 % más con respecto al mismo periodo del año anterior, y se disolvieron unas 1.482, es decir, un 2,24 % menos en términos interanuales.
La presidenta de Fepime ha recibido también con optimismo este resultado porque la tendencia en el conjunto de España ha sido a la inversa en el mismo periodo: han disminuido un 1,86 % las creaciones de empresas y han crecido un 1,57 % las disoluciones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 encadena siete semanas al alza con una subida de un 2,59% y se asienta en los 12.600 puntos
-
CSIF denuncia a Adeslas, Asisa y DKV por la falta de asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface
-
Confirmado el cambio: los nuevos precios que afectan a estas marcas de tabaco
-
El Gobierno amplía el plazo para la licitación de Muface hasta el 4 de marzo y las aseguradoras acudirán
-
Preocupación entre los expertos por el precio del aceite de oliva: puede cambiar todo
Últimas noticias
-
Trump advierte que no cejará en su plan para reconvertir Gaza: «sin prisa» pero sin pausa
-
Carlos Alcaraz – Hurkacz: hora, canal TV y cómo ver en directo online las semifinales del ATP de Róterdam
-
Eduardo Navarrete firma la paz con Victoria Federica: «Quiero pedirte disculpas»
-
El Rayo va muy en serio a por Europa y hunde al Valladolid
-
RIU Hotels & Resorts anuncia un nuevo proceso de relevo generacional