Última hora sobre los viajes del IMSERSO 2025: así puedes saber si han quedado plazas libres
Más de 879.000 plazas son las ofertadas en el programa del IMSERSO 2025/2026
Benidorm ni Torremolinos: el destino de los viajes del IMSERSO al que nadie quiere ir y es de los mejores
Buenas noticias para los jubilados que viajen con IMSERSO: puedes llevar acompañante pero solo en estos casos
Cada año, miles de personas mayores esperan con ganas el momento de elegir destino dentro del programa del IMSERSO. Para muchos, es algo que no pueden dejar escapar, ya que supone la posibilidad de viajar, y no sólo eso, también descansar, conocer gente o volver a ese lugar que tanta ilusión hace. En 2025, la historia se repite. Las plazas salieron a la venta en agosto, pero lo cierto es que muchos siguen preguntándose si todavía hay alguna libre, así que si ese es tu caso, toma nota que te contamos a continuación, cómo saber si han quedado plazas libres.
La temporada 2025-2026 ha arrancado con fuerza. En apenas unas semanas, gran parte de los viajes se agotaron, sobre todo los de costa peninsular, los más demandados por quienes buscan sol y mar sin salir de España. Sin embargo, no todo está perdido. Este año el sistema ha cambiado, y ahora es mucho más fácil comprobar la disponibilidad sin tener que llamar o esperar colas en las agencias de siempre. El IMSERSO ha estrenado una herramienta digital que permite saber, en tiempo real, qué destinos siguen abiertos, cuáles están llenos y dónde todavía se pueden apuntar a una lista de espera. Se trata de un portal renovado, pensado para hacerlo todo más sencillo y transparente, y que está ayudando a miles de usuarios a no quedarse fuera de su viaje.
Comprueba aquí si aún quedan plazas libres
La consulta se realiza a través del sitio web oficial Turismosocial.com, el mismo que gestiona las reservas del programa. Allí, en la sección Disponibilidad de plazas, aparece un mapa con tres colores muy fáciles de interpretar:
- Verde: significa que hay plazas disponibles para reservar ya.
- Azul: indica que el viaje está completo, pero permite apuntarse en una lista de espera.
- Rojo: quiere decir que ese destino está agotado y no admite más reservas.
El sistema se actualiza constantemente, de modo que la información que aparece en pantalla refleja la situación real del momento. Y eso ha sido clave este año, porque muchos usuarios están consiguiendo plaza semanas después del inicio de las ventas. Puede darse el caso de que alguien cancele, por lo tanto se libera una habitación y el color cambia de azul a verde, a veces en cuestión de minutos. Por eso, conviene revisar la página con frecuencia o dejar guardadas las opciones preferidas para no perder la oportunidad.
En total, el programa de este año ofrece 879.213 plazas repartidas entre tres grandes modalidades de turismo. La idea es que haya opciones para todos los gustos: quienes buscan playa, quienes prefieren montaña o quienes disfrutan de rutas culturales por el interior.
Costa peninsular: 440.284 plazas. Son los destinos más clásicos —Benidorm, Gandía, Torremolinos, Peñíscola— y también los más competidos.
Costa insular: 228.142 plazas. Aquí entran Baleares y Canarias, muy populares por su clima y su oferta hotelera.
Turismo de interior y escapadas: 210.787 plazas. Incluye circuitos culturales, visitas a ciudades históricas, balnearios y excursiones naturales.
Esta distribución busca equilibrar la demanda y mantener la esencia del programa: ofrecer a los mayores experiencias de calidad a precios subvencionados. Los precios, por cierto, se mantienen en la línea de otros años, con viajes desde unos 120 euros para estancias cortas y hasta 450 euros en los destinos más largos o lejanos.
Aunque el grueso de las reservas se hizo en septiembre, aún hay margen. El IMSERSO recuerda que las cancelaciones y reajustes de última hora liberan plazas constantemente, sobre todo a partir de octubre. Por eso, quienes no lograron reservar a tiempo tienen ahora una segunda oportunidad si están atentos al portal o visitan una agencia colaboradora.
El nuevo sistema permite además inscribirse en la lista de espera digital. Cuando alguien cancela, el sistema avisa por correo electrónico o SMS a la siguiente persona de la lista, que puede confirmar la reserva de inmediato. Es un proceso rápido y sin papeleo, que ha evitado que queden vacantes como ocurría otros años.
Los requisitos no cambian: pueden acceder pensionistas de jubilación, viudedad o mayores de 65 años, así como acompañantes que compartan habitación aunque no sean pensionistas. Los viajes incluyen alojamiento con pensión completa, transporte en la mayoría de los casos, seguro básico y actividades organizadas durante la estancia.
En los destinos de interior también suelen ofrecerse excursiones opcionales con precios reducidos, y algunos balnearios incorporan tratamientos específicos incluidos en el paquete. Por eso conviene leer bien los detalles de cada oferta antes de confirmarla.
En definitiva, aunque parecía que todo estaba vendido, todavía es posible encontrar plazas libres en los viajes del IMSERSO 2025-2026. La clave está en consultar con frecuencia Turismosocial.com y no descartar la lista de espera, ya que las cancelaciones son más habituales de lo que parece.
Con más de 879.000 plazas repartidas por toda España, el programa sigue siendo una de las iniciativas sociales más valoradas entre los mayores. Y ahora, con un sistema digital más sencillo y transparente, comprobar si queda una plaza para ese destino soñado está solo a un clic de distancia.
Lo último en Economía
-
Mucho cuidado al pagar con tarjeta: este detalle delata que te están clonando la tarjeta
-
Salvador Molina, nuevo Director Ejecutivo y Consejero Delegado de ReactID
-
Louis Vuitton se dispara más de un 12% en bolsa tras aumentar ventas por primera vez en 2025
-
Huelga general del 15 de octubre en España: horarios, paros y servicios mínimos
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 15.600 puntos pendiente de los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que llevó 90.000 euros en bolsas a la sede del PSOE
-
Un agricultor sevillano cambia el trigo por las placas solares y es viral en toda España: «Gano 19 veces más que antes»
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es el thriller más visto: la escalofriante historia que no te va a mover del sofá
-
Sanz asume el mando de la Consejería andaluza de Sanidad tras la crisis del cribado de cáncer de mama
-
Adiós a Call of Duty: el juego que ya le ha destronado y que ya acumula más jugadores de EA