UGT tiene una plantilla de 2.246 personas en España, más que seis empresas del Ibex 35
El sindicato UGT tiene una plantilla que es superior a la que tienen seis empresas del Ibex 35. Es un dato que se puede extraer de los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que tiene estadísticas de las empresas o instituciones que tienen convenio colectivo marco para sus trabajadores.
En total, el número de trabajadores de la Unión General de Trabajadores, el sindicato vinculado desde su fundación al PSOE, es de 2.246 personas en todo el país, 831 hombres y 1.415 mujeres que en 2020 verán incrementado su sueldo un 2,5% o un 3% en función de cuáles sean las cuotas cobradas durante el ejercicio a los afiliados. También se verían compensados si el IPC es mayor.
Lo más llamativo de este sindicato, que junto a CCOO ha perdido millares de afiliados desde que comenzó la crisis, es que a pesar de que se mantiene en gran medida con subvenciones públicas, tiene una plantilla que es superior a la de grandes empresas de España, que son motores de la actividad económica nacional.
De hecho, UGT tiene doce veces más plantilla que Merlin Properties, una de las principales socimis del país (con 176 empleados), y once veces más que la inmobiliaria Colonial, con 200 trabajadores. También supera a Mediaset España, con 1.267 personas en nómina según su memoria anual; que Cellnex Telecom, con 1.437 empleados; que Enagás, con 1.449; o que Red Eléctrica de España, que tiene en plantilla 1.799 personas, según sus últimos datos hechos públicos en las memorias anuales de estas compañías.
Buenos sueldos
Eso sí, los trabajadores de la Unión General de Trabajadores pueden estar de enhorabuena si se tiene en cuenta que tendrán subidas salariales muy generosas en los próximos años. Los contribuyentes, quizás, no tanto.
Como adelantó OKDIARIO, según el convenio marco de los trabajadores de UGT en 2019 se producirá un incremento salarial del 3%, el año que viene el aumento será como mínimo del 2,5% (aunque podría llegar al 3%) y en 2021 si no se firma otro convenio la subida salarial también será del 2,5%. En definitiva, que si se tiene en cuenta el sueldo que tenían los trabajadores de esta confederación sindical en 2018 y el que tendrán en 2021 las nóminas habrán subido un 8% en tres años.
Merma de afiliados
Mientras tanto, los sindicatos españoles están perdiendo representatividad a marchas forzadas como muestra cualquier estadística que se mire. Según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha actualizado las cifras de afiliación sindical en el club de los países ricos, se está produciendo una sangría en los sindicatos españoles: en conjunto cuentan con 730.000 afiliados menos que cuando arrancó la crisis en 2008.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
Últimas noticias
-
Sánchez no irá a la misa de inicio del papado de León XIV para ir a una conferencia sobre Gaza en Irak
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Las claves del Barça campeón
-
María Jesús Montero se deshizo en elogios a Ábalos por WhatsApp: «¡Eres nuestro tronco!»
-
Moeve agrupa a «todo el ecosistema del fútbol español» en una alianza histórica con la Liga F y la Liga