UGT puntualiza que «el Gobierno consolida el binomio empleo-pobreza»
UGT ha puntualizado que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) “reflejan cómo la temporalidad y la precariedad se enquistan en nuestro mercado de trabajo”.“El Gobierno está consolidando el binomio empleo-pobreza, ya que trimestre a trimestre la creación de empleo, la temporalidad y precariedad van de la mano” en España, ha señalado el sindicato en un comunicado.
Según la organización, la recuperación del empleo del Gobierno, únicamente en términos cuantitativos, es “totalmente estacional y precaria”. La población activa ha descendido en 51.200 personas en términos anuales. «Además, sigue enquistada en la temporalidad, asciende la parcialidad involuntaria y otras formas de subempleo.» La tasa de temporalidad sube en este trimestre hasta el 27% de los asalariados.
«Avanza preocupantemente el paro de muy larga duración (el 42% de los desempleados lleva más de 2 años en esta situación), existe un volumen importante de número de hogares con todos sus miembros en paro (casi 1,5 millones), una tasa de cobertura media para 2016 del 55% y unas políticas de empleo que no están siendo efectivas.»
Para UGT, la recuperación del mercado de trabajo de este Gobierno es irreal. Es necesario un plan de choque por el empleo que implemente políticas activas desde lo público, así como la protección de las personas, teniendo como objetivo crear empleos de calidad y con derechos y derogar la reforma laboral.
Además, el sindicato ha apuntado que “las medidas del Gobierno, centradas en una reforma laboral lesiva e injusta para los ciudadanos, lejos de corregir la dualidad del mercado de trabajo están extendiendo la precariedad y la desigualdad”.
Por ello, UGT ha reclamado un “plan de choque” por el empleo que implemente políticas activas desde lo público, así como la protección de las personas, teniendo como objetivo crear empleos de calidad y con derechos y derogar la reforma laboral.
Considera “imprescindible” un cambio de rumbo de las políticas en España, apostando por factores que permitan a la economía crecer a medio y largo plazo y que mejore las rentas de los trabajadores.
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
No se puede ser Més paleto
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del programa de Roberto Leal
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»