UGT pide al Gobierno que intervenga en Vodafone para evitar el ERE del 40% de la plantilla
Pepe Álvarez, secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), exige al Gobierno que intervenga en el expediente de regulación de empleo (ERE) de Vodafone que afecta al 40% de su plantilla. Así lo ha declarado este jueves en el seminario que organiza esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y al que ha acudido OKDIARIO.
En concreto, Vodafone España ha anunciado un ERE de 1.198 empleados, el 36,65% de la plantilla. Así lo ha planteado el fondo británico Zegona, que gestiona el negocio de la compañía -integrada por un total de 3.268 trabajadores-, desde comienzos de este mes, según ha informado en un comunicado.
«Somos el país de la Unión Europea que menos defiende a los trabajadores y las trabajadoras de sus empresas», declara el líder sindical. «No hay ningún otro país donde sea tan sencillo plantear un ERE, porque la mayoría de las veces ni siquiera se entra a negociar una resolución empresarial», denuncia.
«Nosotros lo que queremos es que, en el caso de Vodafone, haya una intervención del Ministerio del señor Escrivá, que es el que ha ido utilizando todos estos procesos de fusiones que hemos tenido en nuestro país», sentencia.
«Creo que el mercado de las telecomunicaciones se está convirtiendo en una tómbola. Y no puede ser que este proceso de libre mercado que reclaman algunos se convierta en un foco en el que todo vale para poder quitarle el servicio a otra compañía. Son multinacionales, que solo vienen a copar el mercado. Si no tienen limitaciones desde el punto de vista laboral, creo que nos llevan a una situación catastrófica», afirma.
El ERE de Vodafone
Si bien todavía no se ha fijado la fecha de inicio para la negociación de este despido colectivo, Vodafone España ha convocado a los sindicatos para iniciar el periodo de consultas.
«Dicho procedimiento surge desde el convencimiento de que es la única fórmula para garantizar la viabilidad y competitividad de la empresa a futuro y se aborda con una actitud responsable y dialogante, desde la operadora, y con la voluntad de alcanzar el mejor acuerdo posible para todas las partes», ha señalado la empresa.
La compañía ha argumentado que el ERE se debe a «razones económicas, productivas y organizativas» ante el «fuerte deterioro financiero y comercial». En concreto, y según los datos ofrecidos por la empresa, la teleco ha disminuido sus ingresos totales en un 8% y ha perdido aproximadamente 400.000 clientes de contrato en los dos últimos años.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real