UGT no ve ‘desastrosa’ la situación económica de Cataluña
El líder de la Unión General de Trabajadores (UGT) cree que todavía Cataluña no se encuentra en una situación económica desastrosa. Álvarez considera que la economía catalana está en la antesala del desastre, que sólo se arregla con un acuerdo entre Cataluña y España.
Todo ello a pesar de que un total de 3.208 empresas han trasaldado su sede social desde Cataluña a otras regiones de España entre el 2 de octubre y el 20 de diciembre, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España. El desafío independentista ha provocado que las cotizadas y las pymes de la región huyan de la comunidad como consecuencia de la inseguridad e inestabilidad política.
Efectos en la recaudación
Los efectos de la fuga de empresas catalanas desde el 1 de octubre están siendo demoledores. No sólo para la imagen de cara a posibles inversores, sino en términos de recaudación por el Impuesto de Sociedades.
El 21% de la recaudación nacional por el Impuesto de Sociedades procede de Cataluña. Un dato que se verá alterado en este 2018 gracias a la inestabilidad e incertidumbre económica generada por el órdago independentista.
Hasta la fecha 3.208 empresas, algunas multinacionales, han decidido trasladar su sede fiscal o social a otros puntos de España. Un éxodo por el que Cataluña ingresará 2.600 millones de euros menos.
Sólo 40 de esas 3.208 empresas generan una recaudación de 2.100 millones de euros y suponen cerca del 5,8% del PIB catalán. Los otros 500 millones proceden de los ingresos que generan el resto de grandes y medianas empresas. Un dinero que ya no entrará en las arcas públicas catalanas.
la recepción de ingresos de Cataluña sí depende de la reasignación de fondos que realiza el Gobierno en base a la actividad económica de cada una de las regiones
Como el impuesto de Sociedades es de gestión estatal, el cambio de sede social que también haya implicado un cambio de domicilio fiscal no tiene ningún impacto fiscal para una Cataluña dentro de España, al margen de la merma de ingresos que suponen impuestos como Actos Jurídicos Documentados o tributos locales como Actividades Económicas.
Pese a ello, la recepción de ingresos de Cataluña sí depende de la reasignación de fondos que realiza el Gobierno en base, precisamente, a la actividad económica de cada una de las regiones.
Como consecuencia, Cataluña se verá obligada a depender cada vez más del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Cuando, sobretodo, el la región española que más recate recibe a través del FLA, hasta el momento 68.500 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»