La UE tras recibir la carta del ‘Brexit’ de Reino Unido: «Ya te echamos de menos, gracias y adiós»
Primera reacción desde la Unión Europea (UE). Donald Tusk ha lamentado la salida de Reino Unido de Europa y ha señalado que Bruselas está «preparada» para el ‘Brexit’, que se centrará en primer lugar en los acuerdos fundamentales para asegurar «una retirada ordenada». Tras aceptar la carta que venía con la rúbrica de Theresa May, Tusk ha explicado que poco quedaba por decir a Reino Unido. Solamente acertó a añadir ante tanta solemnidad: «Ya te echamos de menos, gracias y adiós».
Tusk ha comparecido en rueda de prensa inmediatamente después de recoger la carta firmada por Theresa May, primera ministra británica, de manos de Tim Barrow. El mandatario ha declarado que el bloque europeo actuará «unido» y que la primera prioridad será «minimizar la incertidumbre causada por la decisión de Reino Unido» a sus ciudadanos, empresas y Estados miembros».
El presidente del Consejo Europeo ha confiado en que la UE continuará «determinada y unida también en el futuro», y en las «difíciles negociaciones» que seguirán en los próximos meses. Ha adelantado que el proceso de negociación consistirá «en esencia» en un «control de daños» y ha señalado que el objetivo de la UE es «minimizar el coste para los ciudadanos, empresas y Estados miembros». Tusk ha añadido que, con esa finalidad, la UE recurrirá a «todos los instrumentos» en sus manos.
Además, de momento, ha asegurado que, de momento, «nada va a cambiar» porque hasta que no salga definitivamente, al país se le seguirá aplicando la legislación europea.
Ha añadido que para la UE «el primer paso será la adopción de las directrices» de las negociaciones, que «establecerán el conjunto de las posiciones y principios a la luz de los cuales la UE, representada por la Comisión Europea, negociará con el Reino Unido». «Esperamos tener al Reino Unido como un socio cercano» en el futuro, ha señalado Tusk. Ha recordado, además, que el Consejo Europeo ha convocado una cumbre a 27 para el 29 de abril, en la que se tratarán las directrices negociadoras.
Lo último en Economía
-
China recrudece la guerra comercial: Pekín sanciona a cinco entidades ligadas a Washington
-
La banca de Wall Street vuelve a batir récords y despeja temores de una recesión en Estados Unidos
-
El Gobierno avala 10.471 millones para prefinanciar 31 programas de Defensa
-
El plan de vivienda de Isabel Rodríguez es recolocar suelo de la Sareb para sólo 1.300 familias en España
-
El Ibex 35 está plano a mediodía y mantiene los 15.500 puntos con el foco en las negociaciones comerciales
Últimas noticias
-
El Supremo pide el suplicatorio del ‘faker’ Alvise para investigarlo por financiación ilegal
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre
-
China recrudece la guerra comercial: Pekín sanciona a cinco entidades ligadas a Washington
-
Los investigadores españoles no dan crédito: hallan objetos humanos del siglo XIII en nidos de este ave
-
Los científicos no dan crédito: ponen un GPS a una codorniz en Ciudad Real y en pocos días aparece en Berlín