La UE aprueba el uso de fondos europeos para reparar los daños de la DANA de Valencia
Estas modificaciones permitirán financiar proyectos de recuperación hasta el 95% de su coste total
Los estados miembro de la Unión Europea han aprobado este miércoles el nuevo reglamento Restore, una normativa que posibilita a los Veintisiete reasignar fondos europeos de cohesión y de desarrollo regional (FEDER) para financiar la reparación de daños causados por catástrofes naturales como la DANA que dejó más de 200 muertos en el este y sur de España, la mayoría de ellos en la Comunidad Valenciana.
En concreto, estas modificaciones permitirán financiar proyectos de recuperación hasta el 95% de su coste total, lo que supone un 5% menos de lo inicialmente propuesto por la Comisión Europea, después de que los Veintisiete acordaran reducir el porcentaje del 100% al 95%. Para garantizar liquidez rápida a los Estados miembro que lo necesiten, se habilitará una prefinanciación adicional de hasta el 25% del importe total.
Además, el nuevo reglamento ofrecerá una mayor flexibilidad en el uso de los fondos del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), lo que permitirá financiar planes de trabajo de corta duración, mejorar el acceso a la atención sanitaria y cubrir necesidades básicas.
Fondos europeos para catástrofes
Los recursos disponibles para la reprogramación en el marco de Restore estarán limitados al 10% de la asignación nacional total inicial del FEDER y el FSE+.
Esta flexibilidad tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024 y será aplicable a desastres naturales que ocurran tanto en 2024 como en 2025, por lo tanto, podrá utilizarse para los afectados de la DANA en Valencia. Se espera que las modificaciones propuestas movilicen 3.000 millones de euros en financiación mediante pagos anticipados para el periodo 2025-2027.
El reglamento Restore entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la UE, cuando los Estados miembro interesados podrán volver a movilizar fondos para hacer frente a las catástrofes recientes, en función de sus necesidades específicas. A continuación, deberán presentar modificaciones de los programas a la Comisión para su examen y aprobación.
Lo último en Economía
-
Bruselas disparará el precio del tabaco de liar hasta 10 euros: es el más vendido entre las rentas bajas
-
Trump reactiva los aranceles el 9 de julio: fin de la exención para la Unión Europea y 56 países
-
BBVA baraja reducir el porcentaje de éxito de la OPA a Sabadell al 30-35% y comprar el resto más adelante
-
La España de Sánchez es la más denunciada en Europa por incumplir los derechos sociales de los ciudadanos
-
Las carreteras españolas al límite: 13.400 millones de sobrecoste por no haberlas arreglado a tiempo
Últimas noticias
-
El Real Club Náutico de Palma celebra su 77 aniversario por todo lo alto
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
Sánchez espiará los discursos de sus socios anti-OTAN que puedan «dificultar los objetivos militares»
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»