UBS saca la tijera y borra 1.700 millones de la capitalización de la banca española en una sola jornada
La entidad financiera suiza UBS ha recortado el precio objetivo de las principales entidades financieras españolas. Además, también ha rebajado la recomendación de Bankia, Bankinter, Caixabank y Santander mientras que mantiene la de BBVA y Banco Sabadell. De este modo, UBS asesta un hachazo a la banca española, que como consecuencia ha perdido en Bolsa, durante la jornada de este jueves, más de 1.700 millones de euros.
Las principales afectadas a nivel bursátil han sido Santander y Bankia, que han caído en el parqué español un 1,83% y un 1,68% respectivamente, lo que supone un total de 1.300 millones de pérdidas en capitalización bursátil entre ambas entidades. Justo por detrás se han situado las bajadas de Bankinter y BBVA, que han caído un 1,11% y un 1% cada una, a pesar de que BBVA ha mantenido la recomendación de compra por parte de la entidad.
Aitor Méndez, analista de IG Markets, destaca que «las malas noticias se multiplican en las últimas semanas para el sector financiero». «Por un lado, el giro acomodaticio de los principales bancos centrales del mundo llena de nubarrones el horizonte de rentabilidad de los bancos, mientras que la entidad financiera suiza UBS ha sido la última en revisar de forma masiva las perspectivas del sector bancario español con un recorte en serie de precios objetivos y recomendaciones», señala.
El recorte de UBS se suma al ya realizado por otro grandes bancos de inversión de referencia en las últimas semanas, como es el caso de Barclays, Citigroup, Morgan Stanley, JP Morgan o Jefferies, entre otros. De este modo, la entidad financiera suiza UBS ha sido la última en revisar de forma masiva las perspectivas del sector bancario español con un recorte en serie de precios objetivos y recomendaciones.
Caídas en Bolsa
Como consecuencia de estos recortes, el sector financiero español está viviendo una semana negra en Bolsa, y acumula una tendencia negativa encabezada por Bankia. La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri acumula un desplome en el parqué español de casi un 5%, seguida de cerca por Santander que ha caído un 3,37% y Banco Sabadell que ha perdido alrededor de un 3%.
Un factor a tener en cuenta de cara a la semana que viene será la presentación de resultados del segundo trimestre de 2019. «Uno de los grandes atractivos de esta temporada de presentación de resultados será conocer si los bancos son capaces de mantener sus previsiones para el conjunto del ejercicio, o empiezan ya a corregirlas a la baja», señala Méndez.
Lo último en Economía
-
Los mercados del crédito en Wall Street se resquebrajan: una ola de quiebras desata fuertes caídas en la banca
-
BBVA sube un 5,98% en Bolsa y Sabadell cae un 6,78% tras el fracaso de la OPA
-
El IX Foro Ibérico reclama acelerar la conexión en tren Madrid-Lisboa y materializarla antes de 2030
-
Lo que Sánchez no cuenta del FMI: le advierte de la falta de productividad y le pide sacar presupuestos
-
El Ibex 35 suaviza las caídas hasta el 0,15% al cierre tras el fracaso de la OPA y con la banca en la diana
Últimas noticias
-
Trump se va a Florida y deja solo a Zelenski ante los periodistas y llamando a los líderes europeos
-
Hamás dijo que no sabía dónde había más cuerpos de rehenes israelíes pero ha entregado otro este viernes
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 17 de octubre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos