UBS confía en Naturgy y eleva un 26% el precio objetivo de la energética
UBS ha elevado un 26% el precio objetivo de Naturgy, la antigua Gas Natural, hasta los 26 euros por acción, apenas tres semanas después de que la energética que dirige Francisco Reynés presentase su nuevo plan estratégico 2018-2022.
«Creemos que el nuevo plan estratégico y la política de remuneración a los accionistas anunciada hace dos semanas aún no ha sido plenamente recogida por el mercado», señalan desde la entidad financiera en su último informe. Y es que algunos analistas consideran la compañía ha llegado al final de su período alcista tras erigirse como uno de los mejores valores de los últimos meses.
El banco suizo, sin embargo, considera que el plan estratégico es «alcanzable» y, al mismo tiempo, apunta que «los riesgos están equilibrados y los objetivos se mantienen por encima de las expectativas del mercado». Uno de los motivos por los que UBS recomienda comprar títulos de Naturgy es por el cambio de rumbo del nuevo equipo de gestión, con un enfoque que simplifica los negocios y potencia la generación de efectivo y la retribución al accionista.
Los dos aspectos que podrían impulsar al alza la cotización de la energética en la división de gas y energía, siempre según la entidad financiera, son un aumento de márgenes en el negocio de gas natural licuado y un dólar más fuerte de lo esperado en los próximos ejercicios (Naturgy calcula una depreciación del 17% para el final del plan estratégico).
Naturgy es uno de los valores que mejor recorrido ha registrado en los últimos seis meses, con una revalorización superior al 13%. En el conjunto del período que incluye el plan estratégico, el aumento total del dividendo repartido por la compañía es del 59% hasta 2022. En esa fecha, el dividendo previsto es de 1,59 euros. Naturgy pagará todo el dividendo en efectivo.
En el total del periodo la gratificación para el accionista es de 6.900 millones de euros. El aumento mínimo a partir de 2019 será del 5% anual. Se pagarán en tres veces al año en lugar de en dos como hasta ahora.
Lo último en Economía
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
Últimas noticias
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
El presupuesto elástico de Sánchez