Uber reduce un 22% sus pérdidas hasta septiembre y dispara las ventas en su negocio de comida a domicilio
Uber Technologies, la plataforma de servicios de transporte y movilidad, registró pérdidas de 5.799 millones de dólares (4.895 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2020 por el impacto de las medidas restrictivas para frenar la propagación de la pandemia, lo que supone reducir en un 21,7% su resultado negativo contabilizado en el mismo periodo del año anterior, según informó la compañía estadounidense.
Hasta septiembre, la cifra de negocio de Uber alcanzó los 8.913 millones de dólares (7.523 millones de euros), un 11,5% por debajo de los ingresos contabilizados un año antes, como consecuencia del hundimiento del negocio de transporte de pasajeros, Uber Rides, cuya facturación bajó un 39,8%, hasta 4.624 millones de dólares (3.903 millones de euros).
Por el contrario, el negocio de reparto de comida a domicilio, Uber Eats, incrementó un 96% sus ventas en los nueve primeros meses de 2020, hasta 3.481 millones de dólares (2.938 millones de euros), después de que en el segundo y tercer trimestre del año se convirtiese en el principal motor de ingresos de la plataforma.
En concreto, entre julio y septiembre la compañía registró pérdidas de 1.089 millones de dólares (919 millones de euros), un 6,3% menos que los ‘números rojos’ contabilizados en el tercer trimestre de 2019, mientras que su facturación disminuyó un 17,9%, hasta 3.129 millones de dólares (2.641 millones de euros).
En el trimestre, los ingresos del negocio de movilidad de Uber disminuyeron un 53%, hasta 1.365 millones de dólares (1.152 millones de euros), mientras que la facturación del área de reparto creció un 125%, hasta 1.451 millones de dólares (1.224 millones de euros) por el impacto de la crisis del coronavirus.
Temas:
- Resultados
- Uber
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online