Uber pagará 2.740 millones por Careem, su mayor competidor en Oriente Próximo
La plataforma estadounidense de servicios de transporte Uber Technologies ha llegado a un acuerdo para la adquisición de Careem, su principal competidor en Oriente Próximo, mediante el pago de 3.100 millones de dólares (2.740 millones de euros), incluyendo 1.700 millones de dólares (1.500 millones de euros) en deuda convertible y otros 1.400 millones de dólares (1.240 millones de euros) en efectivo, según informó la compañía.
En el marco del acuerdo alcanzado, Uber adquirirá la totalidad del negocio de movilidad de Careem, así como sus actividades de entrega de pedidos y pagos en la región de Oriente Próximo, que abarca desde Marruecos a Pakistán, incluyendo mercados como Egipto, Arabia Saudí, Jordania o Emiratos Árabes Unidos.
Tras el cierre de la transacción, algo que podría producirse en el primer trimestre de 2020, Careem se convertirá en una filial de Uber, conservando su marca y bajo la dirección de Mudassir Sheikha, cofundador y actual consejero delegado de la empresa, cuyo consejo de administración pasará a estar compuesto por tres representantes de Uber y dos de Careem.
De este modo, Careem y Uber operarán sus respectivos servicios regionales y marcas independientes.
Fundada en 2012 y con base en Dubai, Careem tiene presencia en 120 ciudades y 15 países en la región, donde ha generado más de un millón de oportunidades de empleo y cuenta con 30 millones de usuarios registrados.
«Es un momento importante para Uber, ya que seguimos ampliando la fortaleza de nuestra plataforma en todo el mundo», ha declarado el consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi.
La operación se ha materializado apenas unos días antes del debut en Bolsa de Lyft, principal competidor de Uber, que confía en alcanzar una valoración de entre 21.000 y 23.000 millones de dólares (18.525 y 20.290 millones de euros) tras saltar este viernes al parqué electrónico del Nasdaq, donde cotizará bajo el símbolo ‘LYFT’.
Lo último en Economía
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
Últimas noticias
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad española que nadie quiere visitar y el motivo te pone los pelos de punta
-
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
-
Un catalán dice esto sobre Madrid y lo que confirma deja sin palabras a todos: «Es una ciudad…»
-
El desastre del Barça a un mes del Gamper: todas las cosas que le faltan al Camp Nou
-
Golf, juegos de mesa y un poco de tenis: la agenda de Alcaraz antes del duelo contra Fritz en Wimbledon