Uber abandona Valencia ante la entrada en vigor de la precontratación…
Uber ha anunciado este jueves que a partir del 1 de junio, suspenderá el servicio en València coincidiendo con la entrada en vigor de la obligatoriedad de contratar el servicio de alquiler de vehículo con conductor (VTC) con 15 minutos de antelación.
Así lo ha dado a conocer la empresa en un comunicado en el que argumenta que «la entrada en vigor de las nuevas restricciones a la VTC nos obligan a suspender el servicio de UberX en Valencia».
En todo caso, asegura que su «compromiso con la Comunitat Valenciana permanece intacto» y que sigue «a disposición de la Generalitat para trabajar en una regulación justa para todos».
Además, en un comunicado dirigido a sus clientes y difundido en sus redes sociales, Uber recuerda que hace unos meses llegó a Valencia «con el compromiso de ofrecer una nueva alternativa de movilidad cómoda y segura». «Desde entonces, –añade–, muchos de vosotros nos habéis elegido para moveros por vuestra ciudad y cientos de conductores han encontrado en Uber una nueva oportunidad profesional».
Sin embargo, lamenta, en Valencia será obligatorio esperar 15 minutos para contratar una VTC, a partir del 1 de junio, fecha en la que concluye la moratoria de dos meses que la Generalitat Valenciana otorgó para empezar a aplicar esta medida, tras la entrada en vigor del decreto ley que regula la prestación del servicio de transporte público de viajeros mediante vehículos con conductor (VTC) en la Comunitat.
Para Uber, esta es «una restricción incompatible con la inmediatez» de su servicio. Así, «mientras estudiamos nuestras opciones de futuro, nos vemos obligados a suspender el servicio de UberX en Valencia», señala en su escrito.
La compañía asegura que quiere ser «un aliado a largo plazo» de las más de 600 ciudades en las que operan en todo el mundo «y Valencia no es una excepción» pero puntualiza que «para contribuir a la vida de una ciudad necesitamos que exista una regulación justa».
En este sentido, el escrito, firmado por el director de Uber España, Juan Galiardo, apunta que «en el caso de Valencia, como en Cataluña, necesitamos una regulación que tenga en cuenta a los conductores y usuarios de la VTC, que hoy ven desaparecer su medio de vida y su libertad de elegir cómo se mueven por su ciudad».
Finalmente, Galiardo da las gracias a todos los que han confiado en Uber durante estos meses y a todos los conductores que han dado «un ejemplo de profesionalidad y compromiso».
Lo último en Economía
-
El PP exige que Yolanda Díaz comparezca en el Congreso por las incidencias en los ERTE de la pandemia
-
Josep Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga «como si fueran tontos»
-
Adiós a los puentes: éstos son los festivos en España en lo que queda de año y no te va a gustar
-
La Seguridad Social lo confirma: ya hay día oficial para cobrar la pensión de septiembre y llega con sorpresa
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
Últimas noticias
-
Feijóo acusa a Sánchez de «inducir» el violento boicot a la Vuelta y de hacer un «ridículo internacional»
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
La ‘Ser’, obligada a rectificar un tuit sobre la actuación policial en La Vuelta frente a los radicales
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía