Twitter desmiente que vaya a despedir al 75% de la plantilla tras la compra de Musk
Elon Musk, bajo investigación por la compra de Twitter
Elon Musk recula y acepta comprar Twitter por el precio pactado al inicio
La empresa de la red social Twitter aseguró este jueves a sus empleados que no tiene planes de llevar a cabo despidos a gran escala, después de que el diario The Washington Post publicase un artículo en el que indica que eso va a ocurrir tanto si se cierra la compra por parte de Elon Musk como si no.
En un correo electrónico interno, el abogado principal de Twitter, Sean Edgett, indicó que la empresa no está preparando despidos, sólo unas horas después de que el Post saliese con su información.
De acuerdo con el rotativo washingtoniano, que asegura haber obtenido documentos sobre las últimas conversaciones entre el multimillonario Elon Musk y los eventuales inversores que lo ayudarán a cerrar la compra de la red social, el magnate tiene planes para deshacerse del 75% de la plantilla que trabaja en Twitter hasta dejarla en unas 2.000 personas, recoge la agencia Efe.
El diario asegura además que, aun en el caso de que no se formalice la compra, la compañía va a acometer grandes recortes de personal que alcanzarían aproximadamente a una cuarta parte de los 7.500 trabajadores.
El rotativo señala que esos recortes pueden afectar a la capacidad de la red de controlar el contenido dañino u ofensivo -como la pornografía infantil, por poner un ejemplo-, así como para prevenir brechas en la seguridad de los contenidos.
Según los documentos consultados por el Post y testimonios de otras fuentes, los recortes no solo afectarían al personal, sino también a la infraestructura de la empresa, y concretamente los centros de datos que permiten el funcionamiento de esta red que consultan al día más de 200 millones de usuarios.
Estos recortes -prosigue el diario- son los que explican la ansiedad con que Twitter ha tratado de cerrar la venta a Musk por 44.000 millones de dólares, pues así haría que el equipo directivo actual dejara las decisiones más dolorosas al nuevo equipo.
Un experto en datos científicos contactado por el Post apuntó que si se confirman los recortes, traerán un «efecto cascada»: servicios más deficientes, menos personal de apoyo y una creciente desmoralización del personal restante, que ya lleva meses de incertidumbres por los continuos vaivenes de Musk al respecto.
Si no hay nuevos capítulos en este novela de Twitter, la compra por parte de Musk se cerrará el próximo 28 de octubre, y ese día Musk pasará a ser el dueño único de la red del pajarito y podrá llevar a cabo todos sus planes.
Temas:
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Los toros de Domingo Hernández empañan la tarde en Las Ventas
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
82-69. El Palmer no tuvo opción en la cancha del Ourense
-
Brutal hazaña del Sant Jordi: jugará ante un Primera
-
Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy se suman a la Regata Audax Marina