La TV3 de Torra reduce ingresos y aumenta pérdidas pese a disparar su audiencia
TV3 dice que el radical que dio una paliza a una mujer por quitar lazos actuó “por civismo”
Personal de TV3 trabajó en la organización de actos del golpe separatista del 1-O
La Corporación Catalana de Medios, que engloba a las cadenas públicas de televisión y radio catalanas, ha reducido sus ingresos hasta junio respecto al primer semestre del año pasado pese a mejorar su audiencia media en más de tres puntos. La llegada de Quim Torra a la Generalitat en mayo no ha servido para mejorar sus datos de ingresos por publicidad.
La facturación en los seis primeros meses del año ascendió a 27,5 millones de euros, según los datos de la compañía conocidos este lunes. La cifra es ligeramente inferior a los 28,5 millones de euros ingresados en el primer semestre de 2017 con una audiencia inferior. Además, ha aumentado sus pérdidas.
Este año, con el recrudecimiento de la situación política en la región con la aplicación del artículo 155 y la batalla jurídica para la extradición de Carles Puigdemont, la audiencia de TV3 ha sido incluso cinco puntos superior en algunos meses a la del año pasado.
En abril de este año TV3 obtuvo su mejor cifra del año con una cuota de pantalla en Cataluña del 15%, según la consultora especializada Barlovento, mientras que en abril de 2017 fue del 9,6%. En mayo, cuando Torra alcanzó el poder, la audiencia de la cadena catalana fue del 14,6% frente al 10,6% de mayo de 2017.
Los ingresos del segundo trimestre han sido mejores que los del primer trimestre, algo habitual. También sucedió el año pasado. Este año ha superado los 15 millones de facturación, mejorando un 20% respecto del primer trimestre, evolución similar a la de 2017.
Menos audiencia y más pérdidas
La llegada de Torra a la Generalitat -tomó posesión el 17 de mayo- no ha servido tampoco para mejorar la audiencia de la cadena. Más bien al revés. Desde que tomó posesión, y pese a la conflictividad generada por lo lazos amarillos, la audiencia de TV3 está cayendo en picado.
Del récord de abril y del 14,6% de mayo, el share de la cadena pública ha bajado al 13,6% en junio y al 13,1% en julio, casi dos puntos menos que el pico de abril. Aún así, sigue estando tres puntos por encima de julio del año pasado -10,1%-.
Aún así, los ingresos por publicidad no han mejorado lo que ha aumentado las pérdidas del grupo de medios público hasta junio. Según las cuentas conocidas este lunes, en el primer semestre registró unas pérdidas de 21.000 euros frente a las pérdidas de 3.000 euros marcadas hasta junio de 2017.
La aportación de la Generalitat, según los presupuestos de la compañía, será de 231 millones de euros. Sin embargo, en este primer semestre ha inyectado otros 27 millones de euros que no estaban presupuestados. El PP denunció en junio esta decisión de Torra a los pocos días de alcanzar el poder.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 11.400 puntos al cierre pero sube el 6,6% en una semana
-
La industria de la carne denuncia que los sindicatos paralizan la subida salarial de sus empleados
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Palo a la Seguridad Social: le obligan a pagar 12.000 euros a un pensionista por un fallo
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»