Los turistas extranjeros gastaron 53.300 millones en España hasta agosto, un 7,1% más
Los turistas internacionales que visitaron España gastaron 53.296 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que supone un aumento del 7,1% con respecto al mismo periodo de 2015, según la encuesta Egatur difundida este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con datos provisionales.
De enero a agosto, el gasto medio por turista se situó en 1.016 euros, un 2,7% menos y el gasto medio diario alcanzó los 127 euros, un 1,9% más. La estancia media de los turistas internacionales fue de ocho noches, un 4,5% menos con respecto al mismo periodo del año anterior.
En los ocho primeros meses del año, los principales países emisores de turistas en cuanto al nivel de gasto realizado fueron Reino Unido (21,1% del total), Alemania (14,1%) y Francia (9,4%).
Sin embargo, el gasto medio por turista en este periodo se redujo en los principales mercados, siendo los países nórdicos los que más redujeron su gasto (-3,92%). Además, los turistas del Reino Unido disminuyeron su gasto un 1,1%, aunque en consonancia con otros países como Alemania, cuya caída llegó al 1,6%. Por su parte, Francia fue el que menos descendió su gasto medio por turista (-0,4%).
Las comunidades de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en el mes de agosto son Baleares, con el 24,2% del total; Cataluña (23,2%) y Canarias (13,8%).
En agosto, el gasto total realizado por los visitantes extranjeros alcanzó los 10.354 millones de euros, un incremento del 3,8% con respecto al mimo mes del año anterior.
El gasto medio por turista se situó en 1.025 euros en agosto, con un descenso anual del 1,9%, mientras que el gasto medio diario cayó un 0,2% con respecto al mismo mes de 2015, hasta los 116 euros.
La duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 8,9 días en el octavo mes del año, lo que supone un descenso de 0,2 días respecto a la media del mismo mes del año pasado.
En agosto, fueron los británicos, los alemanes y los franceses, con porcentajes del 22,3%, del 13,9% y del 13,7%, respectivamente, los que más gasto realizaron en sus viajes a España.
Cataluña lidera y Madrid es la que más crece
Por comunidades autónomas, Cataluña fue la más beneficiada con 11.909 millones de euros, un 2,3% más que el año anterior, que captó el 22,3% del total. Le siguió Canarias con 9.789 millones de euros, con un aumento del 9,5% y el 18,4% del total, y Baleares con 9.723 millones de euros, 9% más, y un 18,2% del total.
Andalucía ocupó la cuarta posición por gasto de visitantes extranjeros con 7.785 millones de euros y con una mejora del 6,7% con respecto al mismo periodo del año 2015, captando el 14,6% del total del gasto anual. Por detrás se situó la Comunidad Valenciana, con 5.218 millones de euros (+10,9%) y captando el 9,8% del total anual.
Le siguió la Comunidad de Madrid con un gasto de 5.037 millones de euros, un 13% más y acaparando el 9,5% del total. El resto de las CC.AA. en su conjunto sumaron 3.835 millones de euros, un 0,3% menos.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix