El turismo sale al recate de Díaz: 9 de cada 10 empleos creados en el último año son del sector servicios
El paro se reduce en 99.512 personas en mayo por el auge del empleo temporal de la campaña de verano
El sector servicios generará 4 de cada 5 nuevos empleos en España hasta el 2023
Trabajo acusa a los hosteleros de «pagar poco» pese a que sus costes laborales se han disparado un 53%
El sector turístico, que en las últimas semanas ha sido criticado por Yolanda Díaz por los «bajos salarios» a sus empleados, sigue sosteniendo las cifras de creación de empleo. En los últimos 12 meses concentra nueve de cada diez empleos creados, lo que ha permitido al Ejecutivo de Pedro Sánchez alardear de las cifras de paro, bajando de los tres millones por primera vez desde 2008. Una realidad que no es tal, ya que España sigue encabezando la tasa de paro de la UE y la precariedad se ha instalado en el mercado laboral.
España generará más de un millón de empleos durante este año y el que viene y el sector servicios reforzará todavía más su peso en materia de ocupación gracias sobre todo al impulso de la hostelería, según el ManpowerGroup. En el estudio se destaca que el sector terciario generará cuatro de cada cinco nuevos empleos en este bienio.
Las estimaciones recogidas en el estudio proyectan que España vuelva a superar los 20,7 millones de ocupados el próximo ejercicio tras sumar cerca de 638.000 trabajadores en 2022 y 436.000 el próximo año, cifras que no se alcanzaban desde 2007 gracias entonces al «boom» de la construcción. El sector servicios será el protagonista de este crecimiento con casi 890.000 ocupados más, lo que reforzará su peso en el empleo total, que subirá del 75,5 al 76,1%.
Por primera vez desde noviembre de 2008 hay menos de 3 millones de desempleados. Como ya ha dado a conocer el Ministerio de Trabajo, el número de parados registrados en mayo es de 2.922.991 personas, 858.300 menos que un año antes. El número de parados se redujo un 22,7% interanual. Ya se encadenan seis meses seguidos con descensos superiores al 20%, algo que no había ocurrido nunca antes.
Sin embargo, para que el Gobierno pueda alardear de esa cifra hay que maquillar el panorama laboral español. Y es que si echamos la vista atrás, en 2008, el número de parados, incluyendo los demandantes de empleo no ocupados (denos), alcanzaba los 2,6 millones en mayo, con 22,8 millones de trabajadores activos, lo que supone una tasa de paro equivalente del 11,4%. Sin embargo, en el quinto mes de este año, si a los parados les sumamos los denos, se alcanzan los 3,15 millones, con 22,3 de población activa, lo que equivale a una tasa de paro del 13,5%.
El Ministerio de Trabajo colgaba a los hosteleros el sambenito de malos pagadores para justificar la falta de trabajadores que adolece. Sin embargi, según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral del INE correspondiente al cuarto trimestre de 2021 los costes laborales se incrementaron en un 4,4%. En el caso de la hostelería, el salario medio se disparó un 53% interanual en el cuarto trimestre de 2021, hasta los 1.199,94 euros mensuales, el más alto en un cuarto trimestre desde 2019, antes del estallido de la pandemia.
Los costes laborales totales de los hosteleros fueron los que más aumentaron en tasa interanual en el cuarto trimestre del año pasado, un 44,7%, hasta los 1.611,21 euros por trabajador y mes. Las duras afirmaciones del número dos de Díaz hacen referencia a la hostelería, un sector que sólo representa el 4% de las vacantes que quedan sin cubrir y que ocupa a más de 1,6 millones de personas en España. Además, la inflación, sumada al alza de otros costes, no ayuda a solucionar la falta de mano de obra en sectores que, como la hostelería y la restauración, tratan de ganar competitividad a costa de menores costes laborales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»