El turismo nacional impulsa las pernoctaciones hoteleras un 2,9% en enero
El turismo nacional es el principal responsables de que las pernoctaciones hoteleras hayan subido un 2,9% en enero, hasta las 15,9 millones. Según confirman los datos del Instituto Nacional de Estadística publicados este lunes, el indicador encadena tres meses de subidas interanuales consecutivas.
En concreto, el repunte de las pernoctaciones en enero fue consecuencia del incremento de las pernoctaciones de los residentes en un 3,5% y del avance en un 2,6% de las realizadas por los extranjeros.
La estancia media bajó un 3% respecto a enero de 2019, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en una media del 0,9% en el primer mes del año, 1,6 puntos menos que la del mes anterior y tres décimas por debajo de la registrada un año antes.
La facturación media diaria por habitación ocupada (ADR) fue de 82 euros en enero, un 0,8% más respecto a igual mes de 2019, mientras que el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, alcanzó los 44,5 euros de media, con un avance interanual del 2,8%.
Temas:
- Hoteles
- pernoctaciones
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros