El turismo catalán no levanta el vuelo: los ingresos de los hoteles caen un 10% en diciembre
El turismo catalán no levanta el vuelo. Mientras que el conjunto del territorio nacional sigue apuntándose tantos al marcador, Cataluña sigue registrando las consecuencias del procés: los ingresos por habitación disponible cayeron un 10% en el pasado mes de diciembre, un descenso que choca con las subidas de todas las comunidades autónomas, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La caída de ingresos es la principal consecuencia del descenso de los precios y del número de turistas. En Cataluña, la tarifa media baja un 5,74% a cierre de año y las pernoctaciones hoteleras de turistas extranjeros descienden un 14,5% con respecto a diciembre de 2016.
No sólo los turistas extranjeros eligieron otros destinos para sus viajes. Las pernoctaciones hoteleras de los residentes nacionales descienden también en el último mes del año un 4,8%.
La ocupación hotelera también cae
El grado de ocupación en Cataluña también presenta datos negativos. La ocupación hotelera en la comunidad se sitúa por debajo de la media nacional -que se sitúa en el 46,9%- y registra un 39,7%. Una cifra un 6% inferior a la registrada en 2016, cuando se elevó hasta el 42,2%.
Cataluña pasa de estar entre las comunidades que están por encima de la media -Canarias, Madrid y Ceuta- a situarse por detrás de la Comunidad Valenciana, Andalucía, País Vasco y Melilla.
Las pernoctaciones crecen en el conjunto del año
Cataluña ha aglutinado el 18% del total las pernoctaciones de los no residentes en España durante 2017, un 4,2% más que el pasado año, a pesar del descenso del 0,8% de las pernoctaciones de los residentes españoles en 2017.
En el año del desafío independentista, Cataluña ha conseguido registrar buenas cifras en lo referente a las pernoctaciones hoteleras. Los turistas españoles pasaron menos noches en Cataluña (-0,8%), pero no se trata de un descenso muy pronunciado en comparación con la caída del 0,4% que sufrió Cataluña de las pernoctaciones de residentes en 2016.
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
EEUU tras 100 días de Trump: menos Estado, deportaciones masivas de ilegales y guerra de aranceles
-
Álex Márquez: «Cuando vi la caída de Marc me dije ‘hoy es tu día’»
-
El íntimo amigo de Alejandra Rubio que no te esperabas, además de Marta Hermoso: «Baby Carlo es ideal»
-
El Gobierno de Sánchez se gastará en sus fastos de Franco 34 millones de euros
-
Los 333 días en los que Flick cambió el Barça de arriba a abajo