El turismo se aferra al Black Friday: el sector espera un 20% más de ofertas que el pasado 2020
Quedan tan sólo tres días para uno de los mayores eventos comerciales del año, el Black Friday. En este contexto las empresas del sector turístico, ante las nuevas restricciones y limitaciones que varios países están comenzando a imponer ante el aumento de casos de coronavirus, han optado por apostar fuertemente por ampliar sus ofertas y promociones a los clientes durante la campaña del Black Friday.
De este modo, tal y como explican a este diario desde una de las principales patronales del sector, se espera que las compañías apliquen en esta ocasión ofertas un 20% superiores a las presentadas el pasado 2020. Hay que tener en cuenta que las empresas del sector turístico español vienen de enfrentarse a meses de caídas y pérdidas de facturación como consecuencia del impacto de la crisis sanitaria del Covid-19. Así, la patronal espera que la mayor parte de las compañías ofrezcan descuentos de un 20% de media.
Uno de los ejemplos más claros de como las empresas turísticas se han ido sumando a esta tendencia de consumo es el de las aerolíneas. En los últimos años cada vez han sido más las compañías aéreas que han lanzado paquetes de ofertas y promociones con el objetivo de atraer a los clientes, especialmente en plena temporada baja. Este es el caso de la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair, que ofrece tradicionalmente ofrece billetes por un precio de hasta 10 euros.
Otro de los campos turísticos que más se ha sumado a la tendencia del Black Friday es el de los hoteles. En las anteriores campañas, grandes cadenas como es el caso de Meliá Hotels International o Barceló, han ofrecido importantes promociones de hasta un 30% en cualquiera de sus establecimientos en España. Muchas de estas empresas ya han lanzado algunas de sus ofertas, mientras que otras esperarán hasta este mismo viernes.
Previsiones
Una gran mayoría de los consumidores, el 77%, tiene pensado comprar algo durante los próximos días, coincidiendo con la semana del ‘Black Friday’, especialmente los varones menores de 55 años, una cifra que contrasta con la del año pasado, cuando solo un 30% de los consumidores tenía intención de comprar. Así lo revela la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en una encuesta sobre las intenciones de gasto de los consumidores en el ‘Black Friday’, que recoge las respuestas de 1.002 consumidores, de entre 18 y 74 años.
Dicho análisis apunta un gasto medio previsto de 208 euros, frente a los 167 euros que gastaron el año pasado, 41 euros más. De hecho, un 16% de entre quienes piensan gastar algo, planea comprar por un valor superior a los 500 euros durante esta campaña de ‘Black Friday’.
El sector ‘estrella’ de este año será el de moda, calzado y complementos: un 65% de quienes comprarán algo señala este tipo de productos. Le siguen los productos de electrónica (50% de los compradores), los juguetes (30%) y el pequeño electrodoméstico (25%). También serán frecuentes las compras en hogar, muebles y decoración (19%), material deportivo (17%) y alimentación (16%), adelantando así muchas compras navideñas.
Por estas fechas OCU vuelve a recomendar observar la evolución de los precios de los productos que se piensan adquirir y advierte de que el año pasado las subidas de precio fueron más habituales (28% de los productos) que las bajadas (19%).
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada