El túnel del Cereixal (Lugo): el primer túnel inteligente conectado con los vehículos
Desde el pasado 26 de mayor, el túnel de Cereixal, situado en la carretera A6 a la altura de la provincia de Lugo, se ha convertido en el primer túnel de España con la capacidad de conectarse con los vehículos gracias a las comunicaciones C-V2X (celular vehicle-to-everything), la sensorización IoT (Internet of Things) y el edge computing de la red 5G.
Se trata de un túnel inteligente que se acerca aún más a un modelo de conducción asistida que, además, consigue ampliar la información a disposición del conductor e incrementando, por ende, la seguridad en la vía. El proyecto se ha desarrollado en el marco de un proyecto Piloto de 5G Galicia, impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de Red.es, para el desarrollo de esta tecnología en España mediante una convocatoria pública de ayudas que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Un proyecto Piloto 5G Galicia
Telefónica ha sido la empresa encargada del despliegue de la red 5G y ha contado, entre otros, con la participación de SICE –filial de ACS– para la sensorización del propio túnel y sus aledaños, garantizando la integración de sensores medioambientales, cámaras de detección de incidencias y lectores de matrículas y mercancías peligrosas, así como diferentes equipos cuya información es procesada y enviada en tiempo real a los sistemas del resto de partners tecnológicos (Nokia, Ineco, Stellantis y CTAG).
Análisis inteligente del tráfico y estado del túnel
A la hora de procesar la información, SICE ha facilitado igualmente la solución para el análisis del estado del tráfico, así como la identificación del distintivo ambiental de los vehículos y el tipo de mercancías peligrosas transportadas. Además, el sistema envía alertas relacionadas con las condiciones metereológicas, el nivel de visibilidad o la presencia de peatones en el túnel, así como vehículos detenidos o que circulan a una velocidad reducida o en sentido contrario.
Todos estos sistemas permiten monitorizar el estado del túnel y generar información que se envía a los gestores de la infraestructura para que la visualicen, analicen y, en los casos en que se considere necesario, emitan alertas y avisos a los vehículos que circulan por el túnel.
Este es el tercer proyecto de vehículo conectado y conducción asistida en el que participa SICE, tras las experiencias previas en Segovia y Talavera de la Reina.
Lo último en Economía
-
Moeve y Bankinter lanzan la tarjeta Mastercard ‘Moeve gow’ con el mayor ahorro del mercado en repostaje
-
Se acabó tomar café en el trabajo: entra en vigor el último palo del Gobierno y es oficial
-
La inflación da una sorpresa y cae en EEUU: Wall Street recoge beneficios y cede un 2%
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
-
CEOE pide a Sánchez medidas de apoyo a empresas para protegerse de los posibles aranceles de EEUU
Últimas noticias
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
-
Moeve y Bankinter lanzan la tarjeta Mastercard ‘Moeve gow’ con el mayor ahorro del mercado en repostaje
-
La Guardia Civil incauta 589 equipaciones de fútbol y 98 bolsos falsificados a un conductor en Cala Rajada
-
La Policía investiga amenazas a la vicepresidenta de Mazón: «Deberías estar muerta hija de puta»
-
El Congreso convalida el reparto de menas que llevará 30 a Cataluña y 700 a Madrid