Tubacex anuncia un ERE para 150 trabajadores y un ERTE para toda su plantilla
Está pensado para paliar los "problemas estructurales" que sufre debido a la "grave crisis del principal sector al que van destinados sus productos: petróleo y gas".
El fabricante vasco de tubos Tubacex ha anunciado este lunes que el expediente de regulación de empleo (ERE) que anunció la pasada semana afectará a un total de 150 empleados y que el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) se va a aplicar sobre la totalidad de las plantillas de las plantas que la empresa tiene Llodio y Amurrio, ambos municipios alaveses.
La dirección de Tubacex ha tenido este lunes una reunión con los representantes de los trabajadores en la cual les ha dado a conocer las decisiones de la empresa con los dos expedientes, el definitivo y el temporal, ya que para ambos han abierto un proceso de negociación de 30 días.
El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Tubacex afectará, tal y como se espera, a 150 personas y también incluye una propuesta de plan de acompañamiento social «que ayude a reducir el impacto de las salidas», ha dicho la empresa.
La empresa se ve perjudicada por «la aceleración de la transición energética y la clara apuesta por otras fuentes de energía»
Este expediente, según la compañía industrial, tiene como objetivo estratégico paliar los «problemas estructurales» que está sufriendo la sociedad debido a la «grave crisis del principal sector al que van destinados sus productos: petróleo y gas». Hay que tener en cuenta que la actividad en el sector del petróleo y el gas ha caído más de un 50% desde el año 2015 y no se espera que vaya a haber una recuperación a volúmenes anteriores «dada la aceleración de la transición energética y la clara apuesta por otras fuentes de energía».
Caída dramática de pedidos
Con respecto al expediente de regulación temporal de empleo, que va a afectar a la totalidad de los algo más de 800 trabajadores de la plantilla, servirá para «paliar las consecuencias que la covid está suponiendo en los clientes de Tubacex» y que ha provocado una caída «dramática» de la cartera de pedidos en los últimos meses.
Tubacex quería reducir los costes en un 20% con el objetivo de mejorar su competitividad y asegurar la sostenibilidad de la empresa
Tubacex ya anunció el mes de julio del año pasado que la caída del mercado le obligaba a poner en marcha medidas en todo el mundo para reducir los costes en un 20% con el objetivo de mejorar su competitividad y asegurar la sostenibilidad de la compañía.
Dichas medidas ya se han llevado a cabo en el resto de las 20 plantas del grupo, a excepción de las alavesas.
El consejero delegado de Tubacex, Jesús Esmorís, envió en diciembre del año pasado una carta a varias instituciones vascas en la que explicaba que la empresa iba a perder 18 millones de euros en las plantas alavesas en 2020.
ERTE el pasado octubre
Precisamente este pasado mes de octubre Tubacex y los sindicatos acordaron firmar un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), que ha estado vigente del 4 de noviembre al 4 de febrero de 2021, continuación del que actualmente se está aplicando en sus plantas y que afectaría a 674 empleados, prácticamente la totalidad de la plantilla, tras el impacto de la crisis del coronavirus.
En concreto, este nuevo ERTE afectó a 674 trabajadores, de las que 192 correspondían a la planta TTI de Amurrio, 318 a la de Llodio y 164 a la de Aceralava.
Este expediente se ha ejecutado con un 80% máximo de regulación, de manera que ese sería el tope de jornada mensual que irían al paro los trabajadores, mientras que en el actual es del 60%. No obstante, el martes que viene está prevista una nueva reunión de la mesa negociadora.
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
Prohens se desmarca de Ayuso y entregará la ‘lista negra’ de médicos objetores del aborto
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
-
El Gobierno prohíbe a todas las autonomías inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez