Trump no quiere que Yellen siga al frente de la Fed: «Está muy capacitada, pero no es republicana»
Este jueves, Donald Trump se ha posicionado a favor de una política de tipos bajos y, pese a que en ese punto coincide con la actual presidenta de la Fed, Janet Yellen, el magnate estadounidense ha anunciado que no la renovará al frente del banco central estadounidense. El multimillonario norteamericano reconoce que Yellen ha hecho bien su trabajo y que es una profesional competente, pero «no es republicana», explica.
La retirada de Ted Cruz y el abandono John Kasich en las primarias republicanas dejan a Trump el camino libre para ser el candidato que se enfrente a la demócrata Hillary Clinton (o Bernie Sanders) en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El aspirante a candidato a la Casa Blanca no dudó en anunciar que «cuando (a Yellen) se le acabe el tiempo», lo mejor sería «reemplazarla» al frente de la Reserva Federal: «No tengo nada en contra de Janet Yellen. Es una persona muy capacitada y personas que conozco le tienen el mayor de los respetos, pero no es una republicana».
Trump aseguró que es muy importante insistir en una política de tipos bajos, ya que si el dólar se fortalece demasiado podría causar un daño a la economía de EEUU: «Si los tipos de interés suben un punto porcentual sería devastador. Tendríamos que refinanciar la deuda a largo plazo», apuntó Trump en una entrevista a la cadena CNBC.
«Es una mujer de tipos de interés bajos, siempre lo ha sido y tengo que ser honesto, yo soy una persona de tipos bajos. Si elevamos los tipos de interés el dólar podría fortalecerse demasiado y causar grandes problemas», aseguró Trump, que advirtió de que la deuda nacional atravesaría dificultades si suben los tipos de interés.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final