Trump marca fecha límite: Washington anunciará los aranceles fijos a todos los países en dos semanas
El mandatario estadounidense asegura que no hay necesidad de ampliar las treguas
Consulta la lista completa de los aranceles originales impuestas durante el 'Día de la Liberación'
Corre el reloj. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera dama, Melania Trump, aparecieron anoche en un acto de etiqueta en el John F. Kennedy Center (Washington) para asistir al estreno musical de Los Miserables y dio a los mercados financieros nuevas noticias: enviará cartas a todos los países dictando las tasas arancelarias fijas. «Sólo vamos a enviar cartas, diciéndoles que este es el acuerdo, o lo tomas o lo dejas» Trump informó secamente a la prensa, al entrar al teatro este jueves. «Vamos a enviar cartas en el transcurso de una semana y media, dos semanas, a países, informándoles del acuerdo».
Los mercados globales han vivido semanas de altibajos incomparables desde que Trump declaró la guerra comercial expansiva el pasado 2 de abril (otorgado el apodo patriótico, Día de la Liberación) e informó a un centenar de países, a través de tan sólo un cartel, los aranceles disparados que se llevaban. La fórmula que la Casa Blanca usó, una sencilla división entre los bienes totales y las importaciones, y luego dividirlas en dos, ahuyentó a los inversores. Esta mañana, las Bolsas europeas han amanecido con temores de nuevo y dejan los avances atrás por leves retrocesos.
Por otro lado, Trump ha tomado la ocasión anoche para aplaudir el acuerdo provisional que alcanzó con China este jueves, además de asegurar que las negociaciones comerciales siguen encarriladas con el resto de sus socios. «Estamos negociando con Japón, con Corea del Sur, con muchos de ellos, estamos negociando con unos 15 países» y destacó que «era imposible» negociar con más de 150 países. El resultado de las charlas diplomáticas mantenidas entre las delegaciones de Washington y Pekín durante el transcurso de días en Londres fijó los gravámenes a China en el 55%.
La pareja presidencial fue acogida en el estreno con una tormenta de abucheos y gritos mientras pasaban por la alfombra roja. Además, diez de los integrantes del musical, una adaptación de la novela de Victor Hugo, anunciaron un boicot hace unas semanas, si asistía el presidente.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica