Trump impulsa el Ibex un 1,19% tras anunciar que se reunirá con Xi Jinping en la cumbre del G20
El Ibex 35 se ha dejado contagiar por el 'efecto Draghi' y ha repuntado un 1,19% al cierre de la sesión, reconquistando los 9.200 puntos en una jornada marcada también por los comentarios de Donald Trump acerca de su reunión con Xi Jinping en la cumbre del G20.
El selectivo entró en terreno positivo a media sesión, después de que el presidente del BCE haya anticipado «estímulos adicionales» en las próximas semanas si no mejoran las perspectivas económicas de la eurozona.
«En ausencia de mejoras, de manera tal que el retorno sostenido de la inflación a nuestro objetivo se vea amenazado, se requerirán estímulos adicionales», ha defendido Draghi en su discurso inaugural del foro de bancos centrales que anualmente organiza el BCE en la localidad portuguesa de Sintra, justo un día antes de la reunión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.
Estas declaraciones han pesado más que las tensiones geopolíticas que flotan en el ambiente, después de que el secretario de Defensa en funciones de Estados Unidos, Patrick Shanahan, haya anunciado el despliegue de 1.000 tropas adicionales a Oriente Próximo para lo que ha asegurado que son «propósitos defensivos», citando su preocupación sobre la amenaza de Irán.
Así, el efecto balsámico de las palabras de Draghi ha llevado a que solo seis valores del selectivo hayan cerrado la sesión en negativo. Se trata de Bankinter (-2,11%), Bankia, (-1,95%), Mediaset (-1,93%), Meliá (-1,47%), CaixaBank (-1,32%) e Indra (-0,83%), tras confirmar que la compra de ITP se financiaría mediante una combinación de deuda y ampliación de capital.
Los mayores ascensos han correspondido a ArcelorMittal (+5,93%), Enagás (+3,20%), Acerinox (+3,06%), Aena (+2,68%), Telefónica (+2,47%) y Amadeus (+2,46%).
Las principales bolsas europeas se anotaban subidas del superiores al Ibex. En concreto, París ha cerrado con una subida del 2,29%, mientras que Francfort ha repuntado un 2,15% y Londres un 1,35%.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, repuntaba un 2,49% al cierre de los mercados, hasta los 62,46 dólares, mientras que el Texas se colocaba en casi 54 dólares tras repuntar un 2%.
La cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1188 ‘billetes verdes’, mientras que el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años caía hasta un nuevo mínimo histórico del 0,395%, con la prima de riesgo en algo más de 70 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025