Trump frena a la economía global: el Banco Mundial rebaja sus previsiones a mínimos de 1960
La entidad rebaja sus previsiones de 2,7% a 2,3% para 2025 y pronostica menor crecimiento esta década
La guerra comercial de Washington ha propulsado al Banco Mundial a recortar este martes sus previsiones de crecimiento para la economía en 2025 del 2,7% al 2,3%. Además, la entidad ha alertado que la economía mundial se enfrenta al crecimiento más débil desde 1960 en la próxima década. En este sentido, el ritmo de crecimiento sería el más atónico fuera de los choques propulsados por la crisis financiera de 2008 y la crisis sanitaria en 2020.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y su enfrentamiento comercial hacia un centenar de países y sobre todo con China, conlleva un factura que estancará a la economía global en un 0,50% este año. Las proyecciones para el resto de la década contemplan un crecimiento de tan sólo el 2,5%. Para poner esta cifra en contexto, el crecimiento en la década del 2010 (marcada por la Gran Recesión) fue mayor, en el 3,1%. Indermit Gil, economista jefe del Banco Mundial ha lanzado una alerta importante: «La economía mundial vuelve a sufrir turbulencias. Sin una rápida corrección del rumbo, el daño a los niveles de vida podría ser profundo». Gil ha subrayado que las economías más pobres serán las más perjudicadas por estos enfrentamientos comerciales.
Además, el Banco Mundial ha pedido más disciplina fiscal por parte de los gobiernos y ha señalado que han tomado demasiado riesgos presupuestarios. Los comentarios llegan en medio de temores acerca de la solidez fiscal de Estados Unidos, cuyo Congreso aún medita aprobar una reforma fiscal que agrandará la deuda pública del país más endeudado. La organización ha pedido la recuperación de relaciones comerciales sin mencionar a Washington de forma explícita. «Nuestro análisis sugiere que si las disputas comerciales actuales se resolvieran con acuerdos que redujeran a la mitad los aranceles en relación con sus niveles de finales de mayo de 2025, el crecimiento mundial podría ser más fuerte en unos 0,2 puntos porcentuales de media en el transcurso de 2025 y 2026».
Lo último en Economía
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
El Gobierno gasta 100.000 € en un anuncio para cambiar «por huevos» las «masculinidades tradicionales»
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Cuándo es el próximo Mundial de fútbol: fechas y países en los que se celebra
-
Un reciente estudio revela cómo fabricaron hace 3600 años el objeto astronómico más antiguo del mundo