Trump se financia como Podemos: el Gobierno de Maduro donó 500.000$ para su investidura
Venezuela se encuentra sumida en una crisis económica y social sin precedentes que ha empujado a los ciudadanos a salir a la calle a protestar ante la escasez de alimentos y medicamentos. Sin embargo, eso no ha impedido que el Gobierno de Nicolás Maduro donase más de medio millón de dólares para la toma de posesión Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Y es que, según recoge AP, los registros del comité de investidura presentados ante la Comisión Federal Electoral revelan que Citgo Petroleum, filial estadounidense de la petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, fue uno de los mayores donantes corporativos que aportaron dinero a la ceremonia en la que Trump fue investido presidente de la primera potencia mundial.
De este modo, el nuevo inquilino de la Casa Blanca habría recibido financiación de la dictadura Venezolana, al igual que hizo Pablo Iglesias en 2014, cuando se embolsó 272.000 dólares de idéntica procedencia en el paraíso fiscal de Granadinas, información que publicó OKDIARIO y que una reciente sentencia certifica como «veraz», condenando al líder de Podemos a pagar las costas del juicio.
La donación del Gobierno de Maduro superó la de algunos gigantes corporativos de EEUU como Pepsi (250.000 dólares), Walmart (150.000) y Verizon (100.000). De hecho, Venezuela aportó tanto capital como la entidad financiera J.P. Morgan y Exxon, que donaron 500.000 dólares cada uno.
El pasado miércoles, dos jóvenes fueron asesinados por el régimen venezolano durante las protestas que llenaron las calles de las principales ciudades del país caribeño. El pueblo de Venezuela se manifestó contra el Gobierno para exigir nuevas elecciones, denunciando lo que ellos consideran un constante deslizamiento hacia el autoritarismo.
En la retina de todos los venezolanos se encuentra el golpe de estado llevado a cabo por el dictador Maduro el pasado mes de marzo, cuando disolvió la Asamblea Nacional (controlada por la oposición). El abuso de poder, junto con los problemas económicos acuciantes que incluyen la inflación más alta del mundo, la escasez escasez de alimentos y un aumento de la violencia son los factores que han abocado al país a una situación irreversible.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump