Trump confía en que la reducción de impuestos impulse el PIB de EEUU al 5% a largo plazo
La Casa Blanca prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos crezca a una tasa del 5% a largo plazo una vez que se apruebe el plan fiscal propuesto por el Gobierno de Donald Trump, que establece una reducción del Impuesto de Sociedades desde el 35% actual hasta el 20%, según un estudio realizado por el Consejo de Asesores Económicos del presidente.
«Nuestros estudios indican que el nuevo plan tributario aumentaría el Producto Interno Bruto (PIB) entre un 3% y un 5% por encima de la proyección de largo plazo de referencia. Los efectos del PIB que estimamos son solo impactos del crecimiento de la reforma del impuesto de sociedades», señala el documento.
Respecto al marco temporal, se han considerado efectos positivos sobre el crecimiento económico en un rango de tres a cinco años, mientras que otros beneficios perdurarán durante la próxima década.
Asimismo, el estudio señala que se producirán efectos beneficiosos adicionales sobre el PIB, como un aumento de los ingresos salariales promedio de los hogares hasta los 4.000 dólares (3.450 euros).
Este paquete de reformas fiscales se está ultimando actualmente en el Congreso y se prevé que se dé a conocer al completo mediante un proyecto de ley la próxima semana.
Lo último en Economía
-
Repsol cierra la mayor emisión de bonos en dólares de su historia por 2.500 millones
-
Una jueza paraliza el despido de la gobernadora Lisa Cook de la Fed por parte de Trump
-
Inditex gana un 0,8% más en su primer semestre y consigue un beneficio de 2.791 millones de euros
-
El Ibex 35 avanza un 0,73% en la apertura con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
¿Qué son los derechos de reversión sobre un terreno expropiado?
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco fácil para quitar el moho de tu lavadora
-
Tellado noquea a Bolaños por el pacto de Sánchez con los proetarras: «El que sabe de fosas es Otegi»
-
Máxima alerta en Polonia por la «violación sin precedentes» de su espacio aéreo con docenas de drones rusos
-
Repsol cierra la mayor emisión de bonos en dólares de su historia por 2.500 millones
-
Von der Leyen anuncia la suspensión parcial del acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel