Trump aprobará controvertidos oleoductos Keystone y Dakota
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobará los planes para la construcción de dos controvertidos oleoductos, según ha asegurado este martes la prensa local.
El mandatario deberá aprobar el oleoducto Keystone XL, que transportará crudo desde Canadá a las refinerías estadounidenses, y el igualmente cuestionado oleoducto que cruzaría el estado de Dakota del Norte, según ha informado la red de TV FOX News y el servicio Bloomberg.
El proyecto Keystone XL ha llevado bastante controversia a la ciudad. Se trata de un oleoducto que vincularía la región canadiense de Alberta con el estado estadounidense de Nebraska y cuya construcción debe ser aprobada por el gobierno de Estados Unidos ya que supone cruzar una frontera internacional.
El oleoducto espera transportar el petróleo de las arenas bituminosas canadienses, así como petróleo de Dakota del Norte y Montana, a un centro de distribución en Nebraska. De ahí sería transportado en rutas existentes a refinerías en Texas. El proyecto estima que podría tener la capacidad de transportar unos 830.000 barriles diarios de crudo al día hacia Estados Unidos, según la BBC.
Temas:
- Canadá
- Donald Trump
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel