El trucazo para eliminar las pegatinas de cualquier superficie
Las pegatinas son muy habituales en el día a día, tanto las que podamos utilizar por diversión o decoración como las que nos encontramos en diferentes artículos, por ejemplo si compramos algo y lleva la etiqueta con el precio o el código de barras pegado, lo cual puede resultar muy difícil de eliminar. Si quieres saber cómo eliminar las pegatinas de forma eficaz para que no quede ni rastro, sigue leyendo y toma nota de la mejor forma de hacerlo en cada superficie.
Resulta muy molesto intentar quitar una pegatina y que haya una parte que se quede ahí, pegada, incrustada, como si fuera imposible quitarla, pero por suerte, por mucho que parezca una misión imposible, tiene solución.
Cómo eliminar las pegatinas de cualquier superficie
Resulta muy molesto cuando quitas una pegatina que suela quedar siempre algún resto de papel con pegamento, que suele ser además complicado quitar y te puedes pasar un buen tiempo rascando sin conseguirlo, o no puedes hacerlo por miedo a estropear la superficie en cuestión. Esta es la mejor forma de eliminar las pegatinas según el material en el que estén pegadas:
- Cristal: nunca, jamás, pases una cuchilla para quitar los restos de pegamento de una pegatina en un cristal, ya que podrías dañarlo. Si es una pieza pequeña, sumérgela en agua caliente con jabón durante unos minutos y saldrá fácilmente, mientras que si es algo más grande, empapa una esponja en agua caliente con jabón y humedece la pegatina hasta que esté tan blandita que se despegue.
- Plástico: el agua caliente es también la mejor solución en el caso de pegatinas en superficies de plástico, y también será muy efectivo el vinagre blanco. Mezcla una parte de vinagre blanco con dos partes de agua caliente, añade un chorro de jabón y humedece la pegatina con la mezcla.
- Metal: es uno de los materiales sobre los que más se pegan las pegatinas, por lo que también es de los que más difícil suele ser quitarlas. El agua enjabonada caliente debe ser la primera opción, y si no es suficiente puedes probar con alcohol y frotar con un paño seco, quitará hasta el pegamento más incrustado.
- Tela: en el caso de que la pegatina esté en un tejido, muy habitual en la ropa cuando tienes niños en casa, mezcla vinagre blanco con agua fría a partes iguales y sumerge la prenda en la mezcla para dejarla un buen rato a remojo. Después, la va la prenda en un ciclo normal con agua fría y quedará como nueva… ¡no quedará ni rastro de la pegatina!.
Lo último en Consumo
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Desde que uso este perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
-
Desde que uso este perfume cítrico de Mercadona todo el mundo me pregunta por mi colonia y cuesta sólo 8 euros
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia en directo hoy: a qué hora es y dónde ver a Sainz y Alonso que luchan por un puesto en Monza en vivo
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
A qué hora es hoy clasificación del GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
Empezar de nuevo, Jaime Anglada
-
Giro radical en el tiempo: el METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo