El trucazo para eliminar las pegatinas de cualquier superficie
Cómo hacer pegatinas en casa con pegamento
Cómo hacer pegatinas en Word
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: "No he olido una cosa así nunca"
Las pegatinas son muy habituales en el día a día, tanto las que podamos utilizar por diversión o decoración como las que nos encontramos en diferentes artículos, por ejemplo si compramos algo y lleva la etiqueta con el precio o el código de barras pegado, lo cual puede resultar muy difícil de eliminar. Si quieres saber cómo eliminar las pegatinas de forma eficaz para que no quede ni rastro, sigue leyendo y toma nota de la mejor forma de hacerlo en cada superficie.
Resulta muy molesto intentar quitar una pegatina y que haya una parte que se quede ahí, pegada, incrustada, como si fuera imposible quitarla, pero por suerte, por mucho que parezca una misión imposible, tiene solución.
Cómo eliminar las pegatinas de cualquier superficie
Resulta muy molesto cuando quitas una pegatina que suela quedar siempre algún resto de papel con pegamento, que suele ser además complicado quitar y te puedes pasar un buen tiempo rascando sin conseguirlo, o no puedes hacerlo por miedo a estropear la superficie en cuestión. Esta es la mejor forma de eliminar las pegatinas según el material en el que estén pegadas:
- Cristal: nunca, jamás, pases una cuchilla para quitar los restos de pegamento de una pegatina en un cristal, ya que podrías dañarlo. Si es una pieza pequeña, sumérgela en agua caliente con jabón durante unos minutos y saldrá fácilmente, mientras que si es algo más grande, empapa una esponja en agua caliente con jabón y humedece la pegatina hasta que esté tan blandita que se despegue.
- Plástico: el agua caliente es también la mejor solución en el caso de pegatinas en superficies de plástico, y también será muy efectivo el vinagre blanco. Mezcla una parte de vinagre blanco con dos partes de agua caliente, añade un chorro de jabón y humedece la pegatina con la mezcla.
- Metal: es uno de los materiales sobre los que más se pegan las pegatinas, por lo que también es de los que más difícil suele ser quitarlas. El agua enjabonada caliente debe ser la primera opción, y si no es suficiente puedes probar con alcohol y frotar con un paño seco, quitará hasta el pegamento más incrustado.
- Tela: en el caso de que la pegatina esté en un tejido, muy habitual en la ropa cuando tienes niños en casa, mezcla vinagre blanco con agua fría a partes iguales y sumerge la prenda en la mezcla para dejarla un buen rato a remojo. Después, la va la prenda en un ciclo normal con agua fría y quedará como nueva… ¡no quedará ni rastro de la pegatina!.
Lo último en Consumo
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
-
«Si Mercadona lo vuelve a hacer, yo vuelvo a caer»: descubre la última novedad y confirma lo que todos piensan
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»
-
Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial
-
El peor momento del Barcelona de baloncesto: sin entrenador en Múnich y bajo la presión de la directiva
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE