Tres directivos de Credit Suisse dejan la firma en plena ebullición en el sector
Tres directivos de Credit Suisse han abandonado la firma recientemente, según adelanta Negocios TV. Según fuentes consultadas por Negocios TV han renunciado a su cargo Javier Alonso, presidente y director general de Credit Suisse Gestión; Sascha Álvarez-Ossorio, responsable de los clientes españoles ultrarricos desde Suiza, e Ignacio Laviña, uno de los jefes de equipo de banqueros más cotizados en la banca patrimonial. Las tres salidas tienen una importancia para la entidad enorme y dejan a Ignacio Martos en una situación muy complicada.
«Aunque algunas fuentes consultadas señalan la influencia de Miguel Mattosian, ahora en Banca March, histórico máximo dirigente de la entidad suiza hasta el año pasado, la mayoría apunta a Ignacio Martos y su poca flexibilidad para retener a estos tres directivos como la principal causa. En un momento en el que los profesionales tienen ofertas cuantiosas desde distintas entidades, la poca conexión con Javier Alonso, Álvarez-Ossorio e Ignacio Laviña les habría empujado a no seguir en una entidad que no les valoraba, según estas mismas fuentes», señala Negocios TV.
Javier Alonso desembarcó en Credit Suisse en 2006, donde primero fue director de Inversiones de Renta Variable y a los dos años ascendió a su máximo responsable. Su división tiene bajo gestión más de 3.400 millones de euros entre fondos de inversión y sicavs, lo que le convertía en una de las piezas clave de la firma suiza. El choque con Martos habría sido la clave de su salida, adelanta Negocios TV.
El caso de Álvarez-Ossorio es diferente pero igualmente preocupante para la entidad. Su cartera estaría por encima de los 800 millones de euros de gestión y es uno de los profesionales más valorados en su rama de ultraricos. Lo mismo sucede con Laviña, quien sería el que más choque dentro de la entidad tuvo con Íñigo Martos.
«A todo esto hay que sumar -dice Negocios TV- que el nuevo presidente viene con el mandato de buscar una fusión con UBS, la otra gran firma suiza. El portugués António Horta-Osório tiene además la presión de los fiascos en Archegos y Greensill, que le ha provocado una pérdidas muy elevadas, con provisiones de casi 4.000 millones de euros. Además de haber tenido que suprimir los bonus a directivos y recortar el dividendo de la firma», explica la cadena de televisión.
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
-
La Semana Santa ha terminado pero no los viajes: compra un vuelo ¡desde 25 euros por trayecto!
Últimas noticias
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
Piden 13 años de cárcel para un hombre que intentó quemar vivos a sus vecinos en Madrid por hacer ruido
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Quién es Martín Bianchi: su edad, pareja y biografía